lunes, 26 de julio de 2010

grado 11° Videos 3

Jovenes:
Decidí que vieran un video de Jaime Garzón donde analiza la realidad del pais en 1997 y que se puede aplicar a nuestra actualidad.

http://www.tu.tv/videos/jaime-garzon-conferencia-en-cali-01
http://www.tu.tv/videos/jaime-garzon-conferencia-en-cali-02
http://www.tu.tv/videos/jaime-garzon-conferencia-en-cali-03

GRADO 7° lectura 4




La Contrareforma

Movimiento que tuvo lugar dentro de la Iglesia católica apostólica romana en los siglos XVI y XVII. Intentó revitalizar la Iglesia y oponerse al protestantismo. Algunos historiadores rechazan el término porque implica sólo los elementos negativos del movimiento y prefieren las denominaciones de Reforma o Restauración católica. Han resaltado la alta espiritualidad que animó a muchos de los que encabezaron el movimiento, que a veces no tenía relación directa con la Reforma protestante.

Peticiones para la Reforma

El siglo XV se caracterizó por las exigencias de una reforma de la Iglesia, como reacción al escándalo del Gran Cisma de Occidente y para corregir los abusos religiosos. El reformista religioso italiano Girolamo Savonarola (1452-1498) criticó con mordacidad la actitud mundana de su contemporáneo, el Papa Alejandro VI. El llamado movimiento observantista desarrollado por las órdenes mendicantes intentó que sus miembros volvieran a una vida más austera, y humanistas como Desiderio Erasmo de Rotterdarm trataron de crear alternativas a las estériles especulaciones de la teología académica. Aun siendo sinceros estos esfuerzos, durante mucho tiempo no estuvieron coordinados y no lograron tener un impacto perceptible en la institución.

Iniciativas para la Reforma

Sólo cuando Pablo III se convirtió en Papa en 1534 tuvo la Iglesia el liderazgo que necesitaba para orquestar esos impulsos en favor de la reforma y enfrentarse al reto que supuso la aparición de los protestantes. Una de las iniciativas más importantes de Pablo III fue nombrar reformadores sinceros como Gasparo Contarini y Reginald Pole e incorporarlos al colegio cardenalicio. También impulsó nuevas órdenes religiosas como los teatinos, capuchinos, ursulinas y en especial los jesuitas. Este último grupo, bajo la dirección de San Ignacio de Loyola (1491-1556), estaba constituido por hombres muy instruidos, dedicados a renovar la piedad a través de la predicación, la instrucción catecúmena y el uso de los ejercicios espirituales establecidos por san Ignacio, donde debía profundizarse en la meditación personal. Tal vez la más destacada actuación de Pablo III fue la convocatoria del Concilio de Trento en 1545 para tratar las cuestiones doctrinales y disciplinarias suscitadas por los protestantes. Actuando a menudo en una difícil alianza con el emperador Carlos V, Pablo III, como muchos de sus sucesores, no dudó en utilizar tanto medidas diplomáticas como militares contra los protestantes.

Iinstrumentos de la Contrarreforma

Una poderosa corriente represiva, que empezó hacia 1542, penetró en el propio catolicismo romano cuando se instituyeron el Indice de Libros Prohibidos y una nueva Inquisición. El pontificado de Pablo IV aportó el más vigoroso apoyo a estas medidas. En España la Inquisición se convirtió en un instrumento dependiente de la corona, usado con eficacia por los monarcas españoles, en especial por el rey Felipe II para asegurarse la ortodoxia de sus súbditos y suprimir tanto la disidencia política como la religiosa.

Hacia finales del siglo, en parte bajo la influencia del Concilio de Trento, apareció en Italia un grupo de obispos, celosos por reformar su clero e instruir a su pueblo. San Carlos Borromeo (1538-1584), de Milán, fue un modelo para muchos de ellos. El establecimiento de seminarios en muchas diócesis garantizó un clero honrado en la orden teológico y moral. En Roma, san Felipe Neri (1515-1595) puso música a textos religiosos y llevó a cabo reuniones informales que pronto desembocaron en la figura (y el espacio físico) del oratorio.

Evolución de la Contrarreforma

En Alemania los católicos siguieron intranquilos después de la Paz de Augsburgo de 1555, considerada por muchos como una victoria de los luteranos. Los sacerdotes formados en Roma regresaron a su tierra natal mejor instruidos y con más deseos de llevar a efecto su labor eclesiástica que sus antecesores. San Pedro Canisio elaboró un catecismo que intentó servir de contrapeso al de Lutero, aunque no lo consiguió. Las tensiones internas, en las que se produjo una destacada intervención militar en ambos bandos, culminaron en los horrores de la guerra de los Treinta Años, que hizo estragos desde 1618 hasta 1648 y dejó a Alemania devastada.

Debido a las guerras de Religión en Francia, la Contrarreforma no tuvo apenas implantación allí hasta el siglo XVII. La devoción hacia los pobres, como ejemplificó san Vicente de Paúl y santa Luisa de Marillac, caracterizó la experiencia francesa. En este país se prestó mucha atención, al igual que en Italia, a las misiones populares que surgieron entre los campesinos. Mientras tanto, san Francisco de Sales, obispo de Ginebra, publicó su Introducción a la vida devota (1608) que se cuenta entre las más populares de todas las obras de la espiritualidad cristiana.

La espiritualidad de la Contrarreforma fue militante, encaminada a la evangelización de los nuevos territorios recién explorados en el Lejano Oriente y en el norte y sur de América. Semejante entusiasmo se desplegó en el establecimiento de escuelas confesionales, donde los jesuitas desempeñaron un destacado papel de vanguardia. A pesar del énfasis puesto en el activismo, la Contrarreforma dio en España dos de los mayores místicos del cristianismo: santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz.

Grado 5° Lectura 4

NARCOTRAFICO EN COLOMBIA: se refiere a la evolución histórica de la producción y distribución de drogas ilícitas de efectos psicotrópicos en Colombia, desde sus inicios hasta la actualidad.

Colombia ha tenido cuatro de los carteles de narcotráfico más poderosos del mundo, que en algunos lugares crearon una nueva clase social e influenciaron grandemente la cultura colombiana. El uso de la hoja de coca, la marihuana y otras plantas, había sido parte del estilo de vida de algunas comunidades indígenas a lo largo de América del Sur, pero la demanda mundial de drogas psicoactivas durante las décadas de 1960 y 1970 incrementaron la producción y procesamiento de estas en Colombia. Se implementaron leyes de prohibición en Estados Unidos y en Colombia para sofocar el efecto negativo de las drogas en la sociedad y castigar a quienes las cultivaran, poseyeran, comercializaran o distribuyeran.

Desde el establecimiento de la guerra contra las drogas, los Estados Unidos y algunos países europeos han proveído al gobierno colombiano ayuda logística y financiera para implementar planes que permitan combatir el tráfico de drogas. El programa más notable ha sido el polémico Plan Colombia, el cual también está destinado a combatir los grupos armados ilegales calificados por estos países como terroristas, entre ellos paramilitares y guerrillas, que en la década de 1980 empezaron a financiarse con esta actividad ilícita.

A pesar de estos programas Colombia sigue siendo el líder mundial en producción de cocaína con aproximadamente el 70% del total de distribución a nivel mundial y el 90% del procesamiento, según un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos en 2004.

En junio de 2008 se reveló un informe de las Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, en el que alertaba del crecimiento de cultivos de cocaína en el país durante 2007. Mientras que en 2006 los cultivos comprendían 78.000 hectáreas sembradas, en 2007 aumentaron a 99.000.

Con la prohibición, productores y traficantes formaron carteles clandestinos armados. Durante la década de 1980, al incrementarse la demanda, los carteles se expandieron y se organizaron en grupos criminales de mayor envergadura usualmente liderados por uno o más capos como fue el caso del Cartel de Medellín o con un liderazgo confederado tal como sucedió con el Cartel de Cali o el Cartel del Norte del Valle. Algunas de estas organizaciones criminales emprendieron guerras contra el Estado al tratar de evitar los tratados de extradición con Estados Unidos y cometieron actos terroristas contra la población civil, actos que se extendieron con la guerra entre carteles. Ya en las décadas de 1990 y 2000 varios de estos carteles consolidaron una infiltración en las instituciones del Estado al tiempo que consolidaban igualmente las alianzas con grupos al margen de la ley incluidas guerrillas y paramilitares. Aunque los narcotraficantes siguen presentes en Colombia su erradicacion es un echo de un futuro cercano.

Cartel de Medellín

Existió desde la década de 1970 y desapareció alrededor de 1992 con la persecución y muerte de Pablo Escobar . Sus miembros principales fueron Pablo Escobar como jefe máximo, Gonzalo Rodríguez Gacha (alias "El Mexicano"), Carlos Lehder y los Hermanos Ochoa (Fabio, Jorge Luis y [Juan David]).

Cartel de Cali

Surgió de la mano de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. En su época dorada, el Cartel de Cali fue señalado por las autoridades estadounidenses de ser el responsable del envío del 80% de la cocaína que llegaban a las calles de ese país, razón por la cual llegó a ser catalogado como la organización criminal más peligrosa del planeta. Existió desde la década de 1970 hasta 1995, cuando fueron capturados los hermanos Rodríguez Orejuela.

Cartel del Norte del Valle

El Cartel del Norte del Valle, operó principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia, tuvo un importante crecimiento a mediados de los años 1990, después de que los carteles de Medellín y Cali se fragmentaran. Éste desapareció finalmente cuando en el año 2008 su jefe Wílber Varela alias Jabón fuera asesinado el 28 de enero y sus otros dos líderes Juan Carlos Ramírez Abadía alias Chupeta y Diego León Montoya Sánchez alias Don Diego fueran extraditados a Estados Unidos.

Cartel de la Costa

El Cartel de la Costa o Cartel de la Costa Atlántica fue una agrupación dedicada a la fabricación y tráfico de droga que funcionaba en la ciudad de Barranquilla y en la Región Caribe en el norte de Colombia, controlaba el comercio de droga con otras regiones del país y con países limítrofes además de la producción local. El jefe del Cartel de la Costa era Alberto Orlande Gamboa alias "Caracol" quien fue extraditado a Estados Unidos en el año 2000 y condenado a 40 años de prisión en 2005.

CONSTITUCION COLOMBIANA DE 1991

Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país.

En 1988, una fallida reforma que pretendía extender la participación ciudadana en la política y evitar la corrupción administrativa, entre otras cosas, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria a una asamblea constituyente para las elecciones de 1990.

El movimiento promocionó la así llamada séptima papeleta, propuesta surgida de estudiantes colombianos para las elecciones legislativas de 1990. Si bien el consejo electoral no aceptó la inclusión oficial de este voto, adicional a los votos por Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, Gobernador, Consejo Municipal y Alcaldes; este se contó extraoficialmente y la Corte Suprema reconoció la mayoritaria voluntad popular validando el voto.

En diciembre de 1990 se convocaron a comicios para elegir los representantes a una Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulgó la nueva constitución en 1991.

Los presidentes de la constituyente fueron: Alvaro Gómez Hurtado por el Partido Conservador, Horacio Serpa por el Partido Liberal, y A. Navarro por el M-19.

La Constitución Política, reemplazo al Código Civil de Bello, como principal fuente de derecho en Colombia, mutando su condición de mudo referente programático, a una parte viva del derecho.

Como novedades, se resaltan las siguientes:

* De la supremacía e integridad de la Constitución: en virtud de estas funciones, decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos en acción pública contra las leyes, decretos legislativos, leyes aprobatorias de tratados internacionales, convocatorias a referendo o asamblea constituyente y contra las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales, a manera de revisión, con el objetivo de unificar jurisprudencia y establecer precedente judicial obligatorio, lo que en la actualidad se conoce como Doctrina Constitucional.

* Se instituye la Democracia participativa sustituyendo a la democracia representativa.

* Se instituye, además la acción de tutela como un mecanismo expédito y efectivo para que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos fundamentales a partir del artículo 8 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. De la misma manera en aras de desarrollar, el nuevo estatus de estado social, se incluyó en la Constitución Política, un listado de derechos económicos sociales y culturales, que aunque de carácter programático, pueden llegar a ser de aplicación inmediata ya sea a través de la igualmente constiucional Acción Popular o por conexidad con derechos de rango fundamental.

* Se prohíbe la extradición de nacionales colombianos. Este artículo fue derogado en 1997, mediante acta legislativo de reforma constitucional.

* Se prohíbe la reelección presidencial inmediata y alterna (la reelección presidencial inmediata ya estaba prohibida en la Constitución de 1886 y constituciones anteriores). Esta norma fue derogada por acto legislativo de reforma constitucional aprobada en 2004 y declarada exequible por la Corte Constitucional el 19 de octubre de 2005.

* Se sustituye el Estado de sitio por el Estado de excepción y Guerra externa.

En su artículo 53, se crean obligaciones fundamentales relacionadas con los derechos laborales, tales como la libre asociación, el derecho de huelga, y el principio de In dubio pro operario, los cuales, dado su carácter ya mencionado, son susceptibles de protección, a través de la acción de tutela. En la misma oportunidad se obliga al Estado a expedir el Estatuto del Trabajo.

grado 4° lectura 2

La iglesia en la Colonia

La iglesia católica fue la institución que más riqueza acumuló en bienes rurales y urbanos. Ésta fue la encargada de transmitir la cultura española a los indígenas. Las comunidades religiosas enseñaron el idioma y costumbres y lentamente unificaron una gran parte de la población indígena que se comunicaban en diversas lenguas y poseían diversas creencias bajo el castellano y la fe católica.

La evangelización fue realizada en un comienzo por los Franciscanos, los Agustinos y los Dominicos, después con el Concilio de Trento, llegaron los Jesuitas, quienes educan a las tribus, pues deseaban alcanzar el desarrollo de las comunidades indígenas y, a diferencia de los demás, no usaron la fuerza para dominarlos. Además el trabajo se hacía colectivamente, y esto produjo gran rendimiento y calidad. "La labor de los jesuitas se convirtió en el primer intento americano de capacitar a los aborígenes para que pudieran competir y estar en igualdad de condiciones con los europeos."

Comercio e impuestos

El comercio colonial se caracterizó por el monopolio de las colonias españolas en puertos, rutas, comercio exterior y buques de transporte entre colonias. Sin embargo, los comerciantes de otras nacionalidades llegaron y el contrabando se convirtió en una forma de comercio. España, al no contar con una industria fuerte para mantener el monopolio, no pudo hacer mucho ante esta nueva situación.
1. Impuestos sobre las colonias:

1. Toda mercancía que saliera o entrara a las colonias tenían un impuesto de 5%.
2. Todos los empleados civiles debían cancelar a la Corona la mitad de su sueldo que recibieran durante el primer año de trabajo.
3. Toda transacción tenía impuestos.
4. Los misioneros pagaban un 5% de toda ganancia recibida.
5. Se cobrara un impuesto por todos los artículos de primera necesidad para construir y mantener la flota naval española.
6. Impuestos sobre el tabaco y el aguardiente (impidió el crecimiento de la sociedad colonial).
7. La iglesia ponía impuestos a todas las frutas, vegetales y crías de ganado.
8. Todos los indígenas entre 18 y 50 años debían pagar dinero como tributo a la Corona.

4. La esclavitud

Durante esta época, pertenecer a una raza de color significaba ser esclavo. Para proteger a los indígenas, Fray Bartolomé de las Casas propuso la traída de negros como mano de obra para la minería y la agricultura.

Los primeros esclavos negros que llegaron a América provenían de Guinea, Senegal y Níger. Éstos dominaban técnicas de trabajo diferentes y poseían una contextura física superior. Realizaban también las principales actividades y eran muy importantes para la economía, por ello en algunas ocasiones podían tener un valor mayor al de las propiedades y eran una forma de acumulación de capital para los traficantes.

Los negros eran capturados en África por los ingleses y una vez que llegaban a América eran considerados como simple mercancía sin derechos y en el estrato social más bajo. Los negros reaccionaron ante este sometimiento a partir de agresiones a su amo, suicidios, asesinatos de sus hijos para que no fueran esclavos y organizando revoluciones.

sábado, 24 de julio de 2010

grado 5° lectura 3

PRESIDENTES DE COLOMBIA

Alfonso López Michelsen (1913- ) (1974-1978)

Político liberal colombiano, presidente de la República de Colombia (1974-1978) Nació en Bogotá el 30 de junio de 1913. Su padre, Alfonso López Pumarejo fue dos veces presidente de Colombia (1934-1938 y 1942-1945) Senador en 1962 y en 1966, López Michelsen fue también gobernador del departamento de César y canciller de la República. Elegido presidente de su país en 1974, uno de sus primeros actos fue declarar la emergencia económica; realizó una reforma tributaria radical; redujo la inflación del 30% al 17% y al final de su mandato las reservas internacionales de Colombia alcanzaban la cifra de mil millones de dólares. López Michelsen superó las acusaciones de corrupción administrativa durante su gobierno, y en 1982 asumió el control del Partido Liberal, tras su fracaso en las elecciones presidenciales de ese año.


Julio César Turbay Ayala (1916- ) (1978-1982)

Político colombiano, presidente de la República (1978-1982). Nacido en Bogotá, se afilió al Partido Liberal y ocupó numerosos cargos políticos. Fue diputado, ministro de Minas y Energía y de Asuntos Exteriores, embajador en Estados Unidos y en Gran Bretaña y presidente del Senado. Fue uno de los principales impulsores del programa de la Alianza para el Progreso, aprobado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1961. Asumió la presidencia de la República de 1978 a 1982. Intentó contrarrestar los disturbios estudiantiles y la violencia de la guerrilla promulgando un estatuto de seguridad que limitó las libertades civiles y concedió amplios poderes al Ejército. Por este motivo, fue objeto de severas críticas nacionales e internacionales. Escribió Biografía del Libertador y sus ideas políticas.


Belisario Betancur (1923- ) (1982-1986)

Político, abogado y periodista colombiano, presidente de la República (1982-1986). Nació en Amaga. Militó desde joven en el Partido Conservador. Fue ministro de Trabajo en 1963 en el gobierno de Guillermo León Valencia y embajador en España en 1974. Betancur ganó las elecciones de 1982 y formó un gobierno de concentración nacional en el que dio entrada a los liberales y a la líder populista María Eugenia Rojas. Su gobierno se aplicó a la moralización de la administración pública y a la búsqueda de la reconciliación nacional, por lo que en 1982 decretó la amnistía de la guerrilla y firmó un alto el fuego en 1984. Fue uno de los promotores del Grupo de Contadora para la pacificación de Centroamérica, razón por la cual, en 1983 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Sucedido en 1986 por el liberal Virgilio Barco, cuatro años más tarde ingresó en la Academia Colombiana de la Lengua.


Virgilio Barco (1921- ) (1986-1990)

Político colombiano, presidente de la República (1986-1990). Nació en Cúcuta. Miembro del Partido Liberal, desempeñó diversos cargos entre 1958 y 1969: ministro de Obras Públicas con Alberto Lleras Camargo (1958-1962), embajador en Gran Bretaña, ministro de Agricultura con Guillermo León Valencia (1962-1966) y alcalde de Bogotá (1966-1969). Nombrado embajador en Estados Unidos en 1977, regresó a Colombia pocos años después para preparar su carrera hacia la presidencia. En 1986 fue elegido presidente del país y durante su mandato hubo de enfrentarse a la actividad guerrillera, por un lado, y por otro al terrorismo de los narcotraficantes. A pesar de algunos acuerdos logrados con la guerrilla y a la lucha contra el narcotráfico, los logros de la deseada pacificación fueron muy precarios.


César Gaviria (1947- ) (1990-1994)

Político colombiano, presidente de la República (1990-1994). Nacido en Pereira (departamento de Risaralda), se licenció en Derecho y en Economía por la Universidad de los Andes, con sede en Santa fe de Bogotá. En 1974 ingresó en el Partido Liberal, a cuya ideología aportaría significativas dosis de neoliberalismo. Su primera participación en el gobierno tuvo lugar en 1978, cuando se le nombró viceministro de Planificación y Desarrollo en el gabinete liberal del presidente de la República Julio César Turbay Ayala. En 1986, durante la presidencia del también liberal Virgilio Barco, desempeñó el cargo de ministro de Finanzas y un año más tarde pasó a ocuparse del Ministerio del Interior, desde donde negoció con las agrupaciones guerrilleras.

Tras colaborar en 1989 con el candidato presidencial Luis Carlos Galán, asesinado por los narcotraficantes, sucedió a éste al frente del Partido Liberal y de la carrera política para ocupar la jefatura del Estado. En mayo de 1990 consiguió ser elegido presidente de la República por abrumadora mayoría, con el compromiso de devolver la paz a su país, sumido en una guerra civil encubierta después de años de actividad guerrillera. En su gabinete dio participación a los diferentes grupos políticos e incluyó sorprendentemente al ex guerrillero y militante del M-19, Navarro Wolf. Su gobierno representó un giro radical en la política de lucha contra la droga, al aprobar un decreto que permitía a los narcotraficantes que se entregasen voluntariamente ser juzgados en Colombia en lugar de sufrir extradición a Estados Unidos, y rebajar sus penas de cárcel a quienes colaborasen en la desarticulación de los grupos paramilitares y de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

Asimismo, convocó la Asamblea Constituyente que redactó una nueva Constitución aprobada en 1991. Entre otras cuestiones relacionadas con un mayor nivel democrático, ésta primó la autonomía y la descentralización en lo relativo a la organización territorial, reconoció la diversidad cultural del país, estableció la Corte Constitucional para vigilar su cumplimiento y prohibió la extradición de nacionales. Finalizado su mandato en 1994, fue sucedido por el vencedor de las elecciones presidenciales, el también miembro del Partido Liberal, Ernesto Samper. Ese mismo año resultó elegido secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). En abril de 1996 un misterioso grupo (llamado Dignidad por Colombia) secuestró a su hermano Juan Carlos, exigiendo que César hiciera públicos sus ingresos durante su mandato presidencial. Tres años más tarde se le reeligió secretario general de la OEA

Grado 8° lectura 3 historia

Accedan a esta página y lean lo que allí aparece:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-139589.html

Recuerden que en democracia tenemos una lectura pendiente sobre las generaciones de los derechos humanos, que no se les olvide ya que a mi no se me olvida.

Grado 6° lectura 1 democracia

Estudiantes:

Accedan a estas direcciones de internet y lean lo que allí aparece sobre los indigenas en Colombia. Encontraran la actual distribución de los indigenas en una de las páginas y en la otra la historia básica de dichas comunidades.

http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigenas/distribucion.html

http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigenas/historia.html

jueves, 22 de julio de 2010

Grado 10° Importante lectura 3

Estudiantes:

El tema que corresponde en las siguientes semanas es el del Totalitarismo y su diferencia con la democracia. Dicho tema requiere la lectura de teoría básica, pero nos apoyaremos en literatura de uno de los escritores más importantes de la historia: George Orwell. Por lo tanto, iniciaremos con: 1)la teoria sobre qué es el Totalitarismo, 2)veremos la pelicula "1984", basada en el libro homónimo de George Orwell, y por último leeremos el libro "Rebelión en la granja", de Orwell tambien, el cual pueden buscar en alguna librería, o leerlo en un PDF que dejo referenciado acá, y cuya lectura se hará a lo largo del bimestre. Así pues...

1)TOTALITARISMO

I. Definición
Totalitarismo en sentido amplio (lenguaje corriente): toda organización estatal cuyo régimen no es del tipo democrático-liberal, o sea, donde el gobierno no se elige siguiendo los requisitos básicos que caracterizan a dicho tipo y no se admite el ejercicio de ciertas libertades públicas fundamentales.
Totalitarismo en sentido estricto (lenguaje técnico): el tipo de organización jurídico-político-social donde la esfera de intervención estatal es de extensión desmesuradamente amplia (si se la compara con las demás clases de organización estatal) y donde, correspondientemente, las libertades individuales se entiende que han sido restringidas al máximo.
Como para toda palabra, el sentido del término “totalitarismo” es convencional. En cada caso, ese sentido depende de alguno de los variados usos, a menudo oscilantes, que en la comunicación lingüística le brinden sus ocasionales locutores. Estos usos responden, primordialmente, a dos grandes tipos de sentidos.
Por un lado, en formulaciones del lenguaje corriente: artículos periodísticos, conceptualizaciones políticas poco cuidadosas, etc., se acostumbra aplicar dicho término a toda clase de regímenes que no son de tipo democrático-liberal (sin perjuicio de que aquellos suelen ser calificados también con otras palabras: dictadura, autoritarismo, etc.).
Por otro lado, en discursos de las ciencias sociales –teoría política, sociología, etc.– y de la filosofía social, como así también en la doctrina del derecho constitucional, hallamos (aunque no siempre) unas diferenciaciones terminológicas más finas. Entonces el calificativo “totalitarismo” suele reservarse para un (solo) tipo, específico, entre los distintos modelos de organizaciones estatales que no responden a las características más generales de los Estados democrático-liberales. Sobre tal sentido de esa palabra, el estricto, nos concentraremos aquí. Se tratará de discernir los principales rasgos propios del tipo-totalitarismo, abstrayéndolos a partir de variadas definiciones doctrinarias, presentadas por distintos autores que han considerado fundamental examinar tal asunto.
Prácticamente todos los estudios que se sirven de esa categoría coinciden en subrayar ciertas características que consideran indispensables para que haya “totalitarismo”. Tales notas conceptuales conforman, por tanto, lo que bien puede llamarse la base de dicho concepto. En cambio, hay menos acuerdo sobre otras características, ya sea porque unos incluyen algunas que otros simplemente no mencionan, o porque unos señalan como indispensables ciertos rasgos que otros estiman ser más bien contingentes; este grupo complementario de rasgos definitorios, sobre los cuales existen mayores o menores discrepancias, corresponden, en general, a lo que puede llamarse unos medios que típicamente el Estado totalitario pondría en práctica como tal.

Los rasgos reconocidos como básicos de todo régimen de ese tipo son, por lo menos, señalar de que allí:
- el Estado tiende regimentar la totalidad de las relaciones sociales;
- en consecuencia, ese Estado tiende a controlar en la mayor medida posible todos los aspectos de la vida individual;
- el Estado ostenta rango preeminente, tanto en el plano axiológico como asimismo en cuanto a la efectiva organización de la vida en sociedad, sobre todo cuanto concierne a la existencia de cada individuo en particular.
Importa aclarar que las dos primeras características no pueden ser sino tendenciales, aunque lo sean muy fuertemente. Es obvio que ningún Estado está en condiciones de poder interferir en absolutamente todos los detalles de la vida de sus ciudadanos. Pero se entiende que al Estado totalitario le importa regimentar muchísimos más de esos aspectos –y más a fondo– que lo habitual en cualquier otro régimen.
Al servicio de esta estructura totalitaria básica, se ha hecho notar que ese Estado maneja una serie de medios típicos. Pueden clasificarse en dos rubros: a) medios negativos, aquello que a los individuos se les prohíbe específicamente; b) medios positivos, lo que el régimen hace específicamente para imponerse como tal.
a) Los medios negativos consisten en grados extremos de falta de libertad en los siguientes rubros principales:
- libertades de conciencia (de expresión, de información, de educación);
- libertades políticas (de asociación, y en general de participación independiente –individual y grupal– en la formación de la voluntad estatal);
- libertades económicas (de propiedad individual, de producción, de comercio).
b) Los principales medios positivos son:
- partido único, a cuyo frente hay un jefe con poderes prácticamente ilimitados (o, en todo caso, formidablemente amplios) y él mismo constituye también la máxima autoridad (el superior vértice jerárquico) de la maquinaria estatal;
- economía centralizada;
- una ideología oficial, con alcance de cosmovisión social global y globalizante (Weltanschauung), impuesta de manera incondicional y coercitiva, para la totalidad de la población, en el territorio sometido a la soberanía estatal;
- organización policial aterrorizante, con el objeto de asegurar la efectividad de todos los restantes medios (tanto los negativos como los positivos).
La distinción efectuada entre base y medios del totalitarismo permite aplicar este término de manera aproximadamente unívoca en el lenguaje técnico. Es cierto que algunos autores sí y otros no, dirán que el fenómeno “totalitarismo” implica también, en forma indispensable, tales o cuales de los medios señalados, y que estos componen una unidad inescindible con la base. Sin embargo, más allá de estas discrepancias sobre el alcance de los medios, probablemente no se objetará que todo aquello que se dilucide a propósito de la base tiene importancia primordial para el sentido genérico de ese tipo de organización, e inclusive para el empleo de cada uno de los medios. De ahí que, más allá de diferencias entre los autores, cabe pensar que se está de acuerdo en reconocer que:
Totalitarismo es el tipo de organización jurídico-político-social caracterizada básicamente porque el Estado extiende al máximo sus esferas de intervención, tendiendo a regimentar la generalidad de las conductas humanas; de tal manera, correlativamente, resultan restringidas al máximo las esferas de libertad individual, tanto en el plano de la legitimidad jurídica (e inclusive en lo ético, etc.) como así también –o aún más– en la práctica.
Para determinar la tipicidad propia del totalitarismo –si efectivamente la tiene– sería necesario señalar también las diferencias específicas con respecto a otros conceptos que a menudo hallamos utilizados con sentidos que son bastante similares, si no iguales, a algunos de los que suelen imputársele a aquel. Correspondería aclarar cuáles de las categorías siguientes son o no son sinónimos de calificar a un régimen como “totalitarismo”: transpersonalismo, gobierno de fuerza, dictadura, autocracia, tiranía, absolutismo, despotismo, autoritarismo, colectivismo, socialismo, estatismo, etc. (tales precisiones exceden los límites del presente artículo).

2)

3) http://www.cgtandalucia.org/IMG/pdf_Rebelion_en_la_granja_George_Orwell.pdf
Desde la página 21.

Grado 7° Lectura 3

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/emilioprados/filosof/texba/filosofia%20moderna.htm

Deben leer TODO el texto que aparece en esta página, además de los videos anteriores, ya que en la clase anterior no respondieron con esa obligación.

Grado 6° lectura 3

FILOSOFÍA GRIEGA

Etimológicamente, la palabra filosofía procede de los términos griegos philein (amar, aspirar) y sophia (sabiduría) por lo que su significado sería amor o aspiración a la sabiduría. Numerosos autores antiguos consideran a Pitágoras como el inventor del término ya que en su viaje por Grecia fue interrogado por el tirano Leonte de Fliunte sobre su profesión a lo que él respondió que no era sabio sino amante o buscador de la sabiduría (filósofo). El objetivo de la filosofía es, por lo tanto, saber, conocer, dar respuesta a las preguntas que todos nos planteamos relacionadas con la naturaleza y su creación, abandonando los mitos para dar protagonismo al logos.

Gran parte de la filosofía antigua griega se centraba en el intento de explicar el universo sobre la base de principios unificados. Tales de Mileto, griego jónico que vivió alrededor del año 600 a. de C., postuló la unidad del universo, Todas las cosas estaban relacionadas por el agua, una sustancia básica. Otro griego jónico, Pitágoras (580. 490 a. de C.), pensó que la esencia del universo podía encontrarse en la música y en los números. Estos primeros filósofos griegos tal vez eliminaran el concepto de los mitos griegos, pero no prescindieron de la divinidad misma del mundo lugar suyo, se inclinaron por identificarla con las fuerzas profundas e inamovibles que gobiernan el universo.

Sin embargo, muchos griegos simplemente no estaban interesados en las especulaciones sobre la naturaleza del universo. Los sofistas conformaban un grupo de maestros filósofos del siglo rechazaban dichas especulaciones calificándolas de insensateses, argumentaban que la comprensión del universo estaba sencillamente más allá del alcance del intelecto humano.

Para los individuos lo importante era ser cada vez mejores; así el único objeto de estudio que valía la pena esa la conducta humana. Los sofistas eran maestros errantes que ofrecían sus servicios como maestros profesionales a los hombres jóvenes de Grecia, sobre todo, a los de Atenas. Para los sofistas no existía un bien o un mal absolutos: lo que era correcto para un individuo, podría ser incorrecto para otro. En consecuencia, la verdadera sabiduría consistía en poder percibir el bien propio y lograr obtenerlo. No obstante, muchas personas consideraban a los sofistas peligrosos para los valores tradicionales de la sociedad y, en especial. para los valores de los jóvenes.

En la Grecia clásica, Atenas se convirtió en el centro intelectual y artístico más importante. Tal vez su reputación sea mayor en ámbito de la filosofía. Después de todo, Sócrates, Platón y Aristóteles plantearon cuestiones básicas que se han debatido por más de dos mil años; éstas son, en gran medida, las mismas preguntas filosóficas con las que lidiamos hoy día.

Sócrates (469-399 a. de C.) no dejó obra escrita, pero sabemos le él gracias a sus discípulos, sobre todo mediante el más famoso: Platón. Sócrates tenía el oficio de albañil, pero su verdadera vocación era la filosofía. Enseñó a numerosos alumnos, pero sin recibir salario, ya que creía que el propósito de la educación sólo era mejorar 1 individuo. Se valió de un método de enseñanza que todavía se conoce por su nombre. El «método socrático” emplea una técnica de preguntas-respuestas para conducir a los discípulos a ver las cosas por sí mismos, utilizando su propio razonamiento. Sócrates creía que todo verdadero conocimiento reside en el interior de la persona; sólo ¿necesita un examen crítico para que surja, esta era la verdadera tarea de a filosofía, puesto que "la vida sin examinarse, no vale la pena vivirla".

El cuestionamiento por parte de Sócrates de la autoridad, junto con la publica prueba de la ignorancia de otras personas, le causaron d¡ficultades. Atenas gozaba una tradición de libertad de pensamiento de investigación, pero la derrota de la guerra del Peloponeso había propiciado un ambiente de intolerancia al debate abierto y la investigación del alma. Se le acusó a Sócrates—y se hallo culpable— de corromper con sus enseñanzas a los jóvenes de Atenas. Un jurado ateniense lo sentenció a morir.

Uno de los discípulos de Sócrates fue Platón (c. 429-347 a.C.) de a quienes muchos consideran el más grande filósofo de la civilización occidental. A diferencia de su maestro Sócrates, que no escribió nada, Platón escribió mucho. En sus diálogos, utilizó a Sócrates como el principal contrincante filosófico.

El pensamiento filosófico de Platón se centró en la esencia de la realidad y en el concepto de las ideas o de las formas ideales. De acuerdocon Platón, siempre había existido un mundo más noble al que pertenecían las ideas o formas inmutables. Conocer esas formas es conocer la verdad. Estas formas ideales constituyen la realidad sólo puede ser aprendida por una mente instruida, la cual y—por supuesto es la meta de la filosofía. Los objetos que percibidos a través de nuestros sentidos son simples reflejos de las formas ideales. Por consiguiente, son sombras, en tanto que la realidad Se encuentra en las formas mismas.

Las ideas de Platón respecto al gobierno se expresaron en su diálogo titulado La república. Basado en su experiencia ateniense, Platón había llegado a desconfiar del funcionamiento de la democracia. Resultaba obvio para Platón que los individuos no podían conseguir Una forma de vida ética, a menos que vivieran en un estado justo y racional. La búsqueda de Platón del estado justo lo condujo a construir un estado ideal en el que la población se divide en tres grupos básicos.

En la cima está la clase más encumbrada, una élite gobernante, los famosos filósofos-reyes: «A menos que los filósofos se conviertan en reyes en sus países, o que aquellos a los que ahora se llama reyes y gobernantes lleguen a tener la suficiente inspirad para tener un genuino deseo de adquirir sabiduría; a menos digamos, el poder político y la filosofía se entrelacen.., los problemas no darán tregua... ni a los estados, ni —como yo creo— a toda la humanidad”.

El segundo grupo son los que muestran valor serían los guerreros que protegerían a la sociedad. El resto de la sociedad son masas, compuestas por personas que esencialmente se dejan guiar no por la sabiduría o el valor, sino por el deseo de cosas materiales. Serían los productores de la sociedad: artesanos, comerciantes y campesinos.

En el estado ideal de Platón, cada grupo cumple con el papel q se le ha asignado, creando, así, una sociedad que funciona de manera mas armoniosa. La preocupación de Platón se dirigía más a las necesidades de la comunidad, que a la felicidad del individuo, por lo que concentró, sobre todo, en la necesidad de que los guardianes o gobernantes no tuvieran preocupación alguna respecto de la riqueza o prestigio, y procuraran lo mejor para la comunidad, con el fin apartar a los guardianes de estos deseos, Platón insistió en que vivirán en comunidad, renunciando a la propiedad privada y a la vida familiar. Platón pensaba que también las mujeres podían ser gobernantes; en este aspecto se apartó de manera radical de las prácticas contemporáneas de los estados griegos.

Platón estableció una escuela en Atenas, conocida como la Academia. Uno de sus discípulos, que estudió ahí por veinte años, fue Aristóteles (384-322 a. de C.), quien más tarde llegaría a ser el tutor de Alejandro Magno. Aristóteles difería de manera significativa d su maestro, y no aceptaba la teoría de Platón de las formas ideales. El, al igual que Platón, creía en principios universales o formas, aunque sostenía que la forma y la materia eran inseparables. Al exarminar los objetos individuales, podemos percibir su forma y llegar principios universales, pero éstos no existen en un mundo ideal, separado de la realidad de las cosas materiales, sino que son parte de la cosas mismas. Así, los objetivos de Aristóteles consisten en analizar clasificar las cosas mediante una minuciosa investigación y búsqueda Sus intereses fueron vastos, lo que lo llevó a escribir tratados sobre una gran cantidad de materias: ética, lógica, política, poesía, astronomía, geología, biología y física.

Al igual que Platón, Aristóteles postulaba un sistema eficaz d gobierno que dirigiera de forma racional los asuntos humanos. A diferencia de Platón, no buscaba un estado ideal basado en la encarnación de una forma ideal de justicia, sino que trataba de encontrar la mejor forma de gobierno, mediante un examen racional de los gobiernos existentes. Para su obra La política , examinó las constituciones de ciento cincuenta y ocho estados, de las que obtuvo categorías generales para la organización de gobiernos. Identificó tres buenas formas de gobierno: la monarquía, la aristocracia y el gobierno constitucional. Pero, fundado en su análisis, advirtió que la monarquía podía convertirse fácilmente en tiranía; la aristocracia en oligarquía, y el gobierno constitucional en democracia radical o anarquía. Apoyó al gobierno constitucional como la forma óptima para la mayoría de la gente.

Las ideas filosóficas y políticas de Aristóteles desempeñaron un papel importante en el desarrollo del pensamiento occidental durante La Edad Media. Lo mismo sucedió con sus ideas acerca de las mujeres. Aristóteles creía que el matrimonio tenía como finalidad que el hombre y la mujer tuvieran mutuo confort y que contribuía a la felicidad total de una comunidad: “La comunidad necesita que mujeres y varones sean excelentes, de lo contrario la bendición sería a medias”. No obstante, Aristóteles sostenía que las mujeres eran biológicamente inferiores a los hombres: "Una mujer es, como silo fuera, un varón infértil.

Ella es hembra a causa de una insuficiencia”. Por lo tanto, según Aristóteles las mujeres deben estar subordinadas a los varones no sólo en la comunidad sino en el matrimonio: “La asociación entre marido y mujer es una aristocracia. El varón gobierna por merito propio, y en la esfera que por derecho le pertenece; pero le cede tales asuntos a su esposa en la medida que son adecuados para ella”.

domingo, 18 de julio de 2010

Grado 5° lectura 2

Alfonso López Michelsen (Bogotá, 30 de junio de 1913 - 11 de julio de 2007)

Político colombiano. Hijo del dos veces presidente de la República, Alfonso López Pumarejo, se graduó en Derecho en la Universidad del Rosario, realizando un posgrado en la de Georgetown, EE UU. En 1938 fue concejal de Engativá, y desde esa fecha hasta 1952 profesor de Derecho Constitucional en las Universidades Libre, Nacional y del Rosario.

En 1960 creó el Movimiento Revolucionario Liberal (MRL), partido por el cual se presentó dos años después a la presidencia de la República. Sin embargo, no llegó a ocupar este cargo hasta las elecciones de 1974. Durante su gobierno hizo uso del mecanismo constitucional de la emergencia económica, y puso en marcha una reforma tributaria y otra de índole financiera. A fines de 1976, como consecuencia de las heladas ocurridas en los cafetales del Brasil, aumentó vertiginosamente el precio del café de exportación en Colombia. Este hecho contribuyó a sanear la economía. Bajo su mandato se suscribió un contrato con la Exxon para desarrollar la cuenca carbonífera de El Cerrejón en La Guajira.

En política agraria impulsó el programa de Desarrollo Rural Integrado (DRI) buscando aumentar los ingresos y la producción de alimentos, mejorar el mercadeo y crear nuevas fuentes de empleo. En 1977 tuvo que hacer frente al paro nacional convocado por todas las centrales obreras, quizás la mayor protesta cívica del país en el siglo XX. En ese año la inflación llegó al nivel más alto en mucho tiempo. En las elecciones de 1978 López se presentó nuevamente como candidato a la presidencia, siendo derrotado por Belisario Betancur.

Además de político y dirigente del Partido liberal, López se ha distinguido como articulista de prensa y autor de varios ensayos y novelas como Introducción al estudio de la Constitución Colombiana, La estirpe calvinista de nuestras instituciones, Los elegidos, Esbozos y atisbos, Los últimos días de López, La generación del centenario, Por qué se perdió Panamá, La Real Audiencia y el Derecho Público en Colombia.

Grado 10° Video de apoyo al tema de neoliberalismo (opcional)

Una verdad incomoda - Al Gore

Video recomendado para todos los estudiantes.

sábado, 17 de julio de 2010

Grado 8° Lectura 2 Historia lectura; 1 Democracia

HISTORIA
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-128240.html
Deben leer este documento referente a la independecia estadounidense.
DEMOCRACIA
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/30/pr/pr20.pdf
Derechos de primera, segunda y tercera generación.

Grado 7° Videos 2

Estudiantes:

Deben ver los tres videos, traer las ideas principales en sus cuadernos en forma de apuntes y prepararse para participar en clase.





Grado 6° lectura 2

http://www.portalplanetasedna.com.ar/grecia_antigua1.htm

Deben leer los 4 primeros links para la próxima clase:

-Introducción
-Etapa de Grecia Antigua
-Economía Griega
-Los Genos Griegos

Grado 4° Lectura 1

Estudiantes:

Deben leer el texto que se titula "Epoca Colonial" y traer las ideas más importantes preparadas, ya que su participación en la clase se verá reflejada en una nota del tercer bimestre.

EPOCA COLONIAL

En 1550 se estableció en Santa Fe de Bogotá, la Real Audiencia de Santa Fe, con la que se dio inicio al período colonial. Este período está comprendido desde 1550 d.C. hasta 1810 d.C. (fecha en la que inició el proceso de independencia).

1. Organización social

Durante la colonia, la economía se caracterizó por la obtención de las riquezas que los indígenas poseían en templos, sepulturas, adornos personales, etc. Por el auge del oro, la economía de la época se dirigió exclusivamente hacia la minería, dejando en un segundo plano a la agricultura. Las minas se consideraban, inicialmente, como privilegios de los españoles y, para controlar su explotación, se crearon los cargos de veedor de minas y fundiciones, y de escribano mayor de minas.

Como en el resto de América, los estratos sociales estuvieron claramente diferenciados:

Los españoles, además de tener el poder económico, poseían el control político sobre las colonias, pues eran los únicos que tenían derecho a cargos públicos. Los criollos, hijos de españoles nacidos en América, gozaban de los mismos privilegios económicos que los blancos, pero sólo tenían acceso a los cargos de cabildos municipales. Los mestizos eran libres y se desempeñaban como artesanos y agricultores, tenían facilidades para ingresar a los centros educativos y religiosos. La población nativa quedó totalmente privada de su libertad y la exagerada explotación humana, obligó a la corona a crear instituciones para la protección de los indígenas.

Los indígenas fueron sometidos a trabajos forzados en las minas y cultivos, lo que, junto con las enfermedades traídas del viejo continente, mermó en gran número su población. De esta manera fue necesario traer negros del África para que reemplazaran a los nativos en las labores pesadas, pues se creía que la raza negra era cuatro veces más fuerte que la aborigen.

Mientras en América transcurría la época de la colonia, en Europa ya se encontraba en vía de desarrollo el sistema capitalista. Sin embargo, España continuó con el feudalismo y quedó rezagada. España encontró en América el lugar propicio para seguir con su sistema feudal, con instituciones para su propio beneficio como la encomienda, la mita y el resguardo:

* La encomienda: esta institución consistió en entregar un grupo de indígenas al encomendero, persona encargada de protegerlos y catequizarlos, y éste, a la vez, los utilizaba como mano de obra en sus propias tierras. Esta institución se convirtió en algo cruel que dejo muchos muertos, por eso fue abolida en el siglo XVII.
* La mita: se constituyó en una modalidad de trabajo no-gratuita pero sí obligatoria para los aborígenes que, además de estar obligados a realizar trabajos forzados en climas malsanos, eran separados de sus familiares, haciendo cada vez más difícil la preservación de su raza. Por el gran número de vidas que consumió esta institución infame, se la considera la más atroz de todas.
* El resguardo: se convirtió en la forma más eficaz de protección al nativo. Consistía en la agrupación de un número de familias en un lugar del cual no se les podía alejar. Ellos mismos se gobernaban y respondían por su rendimiento económico. De esta forma el trabajo indígena se hizo más productivo y humano.

Tomado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-139582.html

lunes, 12 de julio de 2010

grado 8° lectura 1

http://www.monografias.com/trabajos25/colonizacion-america/colonizacion-america.shtml

Grado 9° lectura 1

Presente, pasado y futuro de la Violencia,
DANIEL PECAUT

(Primer artículo de la revista/PDF)

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/assets/own/analisis%20politico%2030.pdf

El texto es extenso así que para la proxima clase debe estar leído hasta la página 20 del pdf, hasta el apartado o subtítulo "PROTAGONISTAS, INTERACCIONES ESTRATÉGICAS, CONTEXTO DE VALORES". El restante será para las siguientes sesiones.

Grado 6° video 1



El video se discutirá la proxima clase (jueves)

Tema del ensayo: La importancia de la antigua civilización griega para el mundo.

Dia de entrega del ensayo: Lunes 2 de agosto

Grado 7° lectura 1

El Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento espiritual de liberación, como si el hombre hubiese superado una etapa difícil, violenta, oscura en muchos aspectos y, de repente, volviera a descubrir el Sol, la luz, los colores, la Naturaleza y, de rechazo, a sí mismo. Fue un movimiento por el cual las artes, la cultura, las ciencias, las letras, la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la Belleza y de la Verdad. Las causas que lo motivaron fueron múltiples, y diversos los factores que determinaron su aparición. Algunos de tipo netamente material, y otros de índole religiosa o filosófica. La riqueza fue la primera de las causas que permitieron una espléndida floración de artistas y de pensadores.

Las ciudades, libres de la miseria y de la opresión feudal propias de la Edad Media, encontraron en el comercio una corriente vital que las renovó y encumbró. Las primeras que experimentaron los beneficios del movimiento renacentista fueron las grandes ciudades italianas, nacidas y enriquecidas por las corrientes mercantiles: Florencia, Venecia, Milán y Roma. El dinero corría en abundancia en éstas y otras villas que pronto se convirtieron en lujosísimas urbes, donde se levantaron hermosos palacios, en los que las damas lucían sus encantos y los artistas encontraron los más generosos mecenas de la Historia. Los mercaderes eran poderosos señores y en muchas ocasiones los nobles no desdeñaban el patrocinio de costosas empresas comerciales que rendían grandes beneficios.

A fines del siglo XV era posible realizar grandes negocios en la cuenca del Mediterráneo, a pesar de los turcos. Pero el factor más importante que permitió la difusión de la cultura y el pensamiento fue la invención de la imprenta y el perfeccionamiento de la fabricación de papel. Hasta Juan Gutenberg (1397-1468), que era un ciudadano de Maguncia, se imprimían grabados y estampas utilizando la técnica de las incisiones en madera. Pero este sistema sólo se utilizaba para dibujos y algunas inscripciones forzosamente breves. Gutenberg ideó los tipos sueltos, es decir, que cada letra correspondía a un tipo. Desterró la xilografía y se dedicó a buscar un metal que fuese más blando que el hierro y menos que el plomo.

Tres burgueses de Maguncia le apoyaron y llegaron a arruinarse por secundarle en su invento. Cuando éstos cesaron de ayudarle, Gutenberg se sintió descorazonado, pero logró asociarse a un orfebre llamado Faust y a un clérigo, Schoeffer, que consiguió la mezcla de antimonio, plomo y estaño que permitió fundir los primeros tipos de imprenta. Faust estafó a Gutenberg, y a la muerte de éste Schoeffer explotó la nueva industria. El primer libro impreso en Maguncia en 1450 fue la Biblia de las 42 líneas. Durante el período denominado "incunable", que termina en 1500, la imprenta se extendió por casi toda Europa. Manuzio en Venecia, el año 1489, y Plantin en Amberes, perfeccionaron enormemente el nuevo invento. El papel y la imprenta consiguieron una mayor difusión de la cultura, y como este hecho coincidió con el movimiento reformista, una corriente renovadora recorrió Europa. La autoridad del Papa y la disciplina eclesiástica se habían relajado de forma notable.

En muchas ocasiones, Roma no era obedecida ciegamente como lo fuera durante toda la Edad Media, a pesar de los Hohenstaufen. Y en muchos casos tuvo que doblegarse incluso ante los nuevos soberanos absolutistas. No se olvide el saqueo de la Ciudad Eterna por las tropas mercenarias de Carlos I. También influyó en esta renovación la afluencia de sabios bizantinos huidos de Constantinopla cuando ésta fue tomada por los turcos. La ciencia árabe, más profunda y libre que la cristiana del medievo, se difundió por Italia gracias a ellos y preparó la aparición de hombres extraordinariamente revolucionarios en el sentido científico, como había de serlo Galileo Galilei, por ejemplo. A esta serie de razones basta añadir los descubrimientos geográficos, la certeza de la esfericidad de la Tierra y el pasmo que produjo el hallazgo de nuevos mundos, de rutas insospechadas y, por tanto, de razas nuevas o por lo menos de pueblos con otras costumbres y otras civilizaciones.

Los trabajadores italianos, los campesinos y todo aquel que en Italia removía un palmo de tierra estaba casi seguro de que su azada tropezaría, tarde o temprano, con un pedazo de mármol labrado y, en caso de buena suerte, con un capitel o una estatua que sería pagada a peso de oro y admirada por algún señor o comerciante, cuando no por un clérigo, o quién sabe si por el mismo Papa, tan amante del arte romano antiguo como todos los italianos, que de repente habían sentido despertar una pasión por todo lo que recordara la Roma de los Césares. Lo clásico se puso de moda. Se volvió a aprender el griego y se perfeccionó el latín que el italiano había relegado a un segundo plano. Estuvo de moda ser culto y por esta razón los artistas de todas clases, desde el poeta lírico hasta el simple orfebre, fueron agasajados y honrados. Así como la Edad Media fue una constante visión de Dios y una interpretación de la vida como renuncia y preparación para la muerte, el Renacimiento fue un amor extremado a la vida terrena, a la belleza y a la Naturaleza. Pero no se crea que esta concepción fuese puramente materialista y excluyera la creencia en Dios. La Fe, la Religión, incluso la vocación sacerdotal, durante el Renacimiento, no fueron incompatibles con los goces del mundo. Así como durante la Edad Media el arte se inspiró siempre en motivos religiosos, casi siempre en la literatura, ahora el arte encontró modelos vivos y reales en los grandes hombres y en el paisaje como aditamento a escenas humanas. El artista, enamorado del hombre, descubrió o redescubrió la belleza del desnudo que había sido severamente prohibido durante los siglos anteriores.

El Juicio Final o la Creación de Miguel Angel, hubiesen causado una terrible impresión durante el siglo XIII, pero cuando estas maravillosas pinturas fueron contempladas por un Papa renacentista no sólo fueron toleradas a pesar de sus desnudos, sino alabadas y admiradas. Numerosas anécdotas recuerdan la reverencia con que eran tratados los artistas. Carlos I de España, dueño de media Europa, se agachó para recoger un pincel que se le había caído al Ticiano mientras pintaba en su presencia. Miguel Angel tenía siempre mesa y cama puestas en el palacio de los Médicis. La admiración por el genio era total y plena. Así, era frecuente que los artesanos suspendieran todas sus actividades y cesara el trabajo en la ciudad cuando se inauguraba una estatua o el poeta favorito anunciaba que iba a recitar una poesía inédita. Pico de la Mirándola, caballero perfecto, que murió en plena juventud, se enorgullecía de poder echar una moneda al aire en el interior de la catedral y conseguir que fuera a chocar contra su altísima bóveda. El Renacimiento fue un constante torneo de fuerzas, belleza, ingenio, audacia y valor. Las potencias humanas, físicas y espirituales, fueron tensadas al máximo y vibraron con una amplitud desconocida hasta el momento. Las luminarias del Renacimiento alumbraron los siglos XV y XVI, y los posteriores vivieron de su impulso hasta la Revolución Francesa. Incluso ésta y todo el movimiento liberal son hijos del Renacimiento.

lunes, 5 de julio de 2010

Ponencia 1 Bicentenario y Derechos Humanos (Foro Local Suba)

DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ¿REALIDAD O QUIMERA?

KAREN BENAVIDES - 11°

La crisis de los derechos humanos en Colombia no ha tenido las manifestaciones externas de las dictaduras militares que asolaron el continente latinoamericano en las décadas pasadas, pero se ha alimentado de las mismas prácticas en la comisión de crímenes de lesa humanidad: torturas, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y genocidio, en un marco similar de terrorismo de Estado.
Ciertamente el poder militar ha estado sometido a un sector de la sociedad civil en Colombia, que son las minorías que gozan de los privilegios del poder económico. Minorías que en busca de perpetuar el statu quo le han concedido a la Fuerza Pública, en particular al Ejército, la facultad de actuar por fiera de los marcos legales y constitucionales en el "control del orden público". Para garantizar ese ejercicio servil de la muerte le han ofrecido a sus perpetradores la impunidad sobre sus acciones criminales. Al terrorismo de Estado corresponde entonces una política de impunidad.
Esto quiere decir que por el hecho de proteger el supuesto ideal de un país, los errores absurdos que comenten dichas fuerzas, quedarán impunes por el hecho de ser protegidos de un Estado. Un ejemplo claro y reciente de los absurdos del país es el caso de los falsos positivos, venden la sangre, las lagrimas, el sudor de un colombiano, por unos cuantos pesos ¿A esto se le llama Estado?, ¿A esto le podemos llamar justicia y protección de derechos humanos?
Hay que abrir los ojos, veamos los derechos humanos en Colombia, y encontraremos lo bonito que se ve estipulado en la constitución, pero lo poco que se tiene en cuenta a la hora de hacerlos valer.
Tenemos que a partir de la Constitución de 1991 cualquier persona puede interponer acciones de tutela para que se salvaguarde un derecho fundamental, propio o ajeno, que esté siendo vulnerado o pueda ser vulnerado por una autoridad pública (Art. 86). La reacción del aparato judicial a ésta norma fue adversa y se impuso una reglamentación restrictiva (tanto del punto de vista del procedimiento como del derecho sustancial) que desconoce el espíritu del mandato constitucional. Además los jueces y magistrados en general son reacios a defender los derechos fundamentales de las personas que son atacadas por ser consideradas subversivas, que es precisamente la razón fundamental por la cual se han presentado y se siguen presentando la mayor parte de las violaciones a los derechos humanos. Lo mismo puede decirse con la acción de hábeas corpus (art. 30) que precisamente está consagrada para proteger a las personas detenidas arbitrariamente, pero cuyo derecho ha sido restringido en la ley por iniciativa del Ejecutivo (por decreto en uso de facultades de excepción, Decreto 1156 de julio de 1992), respaldado por el Congreso (convirtiéndolo en legislación permanente, ley 15 de 1992) y con la complacencia de la Corte Constitucional que en el proceso de exequibilidad la consideró ajustada a la Carta Política (Sentencia C-301 del 2 de agosto de 1993).
Aquí encontramos una serie de decretos respaldados por el congreso, para la protección de derechos humanos en ciertas situaciones comunes.
Se expone la acción de tutela, para atender a las quejas de los ciudadanos -pero ¿cuántas veces son realmente escuchadas?- si bien la mayoría se queja de no dar abasto con la cantidad de tutelas presentadas, pero no es justo que las tutelas que exigen un derecho sean las que más esperen siempre. Encontramos el caso de la salud, es totalmente aberrante como la salud se convierte en un asunto del estado, pues las tutelas ya estaban, las peleas y las muertes por espera de un medicamento, ya existían, solo que ahora lo decretan y la vida de los pacientes queda en manos de un simple papel, cuántos no han muerto esperando un juicio tutelar para poder reclamar un medicamento, cómo pueden convertir un derecho fundamental en un negocio, y así dicen defender nuestros ideales, convirtiendo un derecho, en un favor, y lo peor, ese favor no lo hacen.
Si anteriormente dije que no se atiende la mayoría de tutelas impuestas por los ciudadanos, es porque la acción de tutela se convirtió en la voz legal de todos los colombianos a la espera de un fallo, que la mayoría de veces no llega o no falla a favor de la causa justa, convirtiéndose así de nuevo en una violación total a derechos fundamentales como la salud.
Como colombianos tenemos múltiples derechos, pero aparte de violaciones a la salud, hay muchos más, y hay un tema que viola todos los derechos posibles de un colombiano, y este tema, sí, es la violencia.
El narcotráfico y violencia política, el tema de la lucha contra el narcotráfico le ha servido al Estado colombiano para desviar la atención mundial sobre su propia responsabilidad en el fenómeno de la violencia o incluso para justificarla. Ha sido común que el Gobierno o los medios de comunicación al servicio del militarismo atribuyan la responsabilidad "de la mayoría de los homicidios políticos a los traficantes de drogas y a los grupos guerrilleros". Como lo ha dicho Amnistía Internacional: "Las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas han recurrido a los delitos violentos en campañas de atentados indiscriminados con bombas y a los asesinatos de ministros del gobierno, funcionarios judiciales, periodistas y otras muchas personas que se oponían a sus actividades delictivas. Sin embargo, la percepción del tráfico de drogas como causa principal de la violencia política en Colombia es un mito".
El Gobierno respecto a las estadísticas que señalarían un reducido margen de la participación del narcotráfico en la violencia política ha dicho: “No es cierto que los narcotraficantes solamente respondan del 2% de la violencia política en el país...esa estadística olvida el papel profundo del narcotráfico que se ha territorializado, que ha comprado tierras en muy amplias zonas de Colombia, en la creación de grupos paramilitares”.
Desviar la atención mundial, eso es lo que hace la mayoría de veces el país, pero son incapaces de desviarla con cosas buenas, esta atención se desvía con mucha más violencia, que es el punto de partida de todos los atropellos a los derechos humanos colombianos.
Los grupos armados al margen de la ley, ya no son nada nuevo para el mundo, lo nuevo es lo que hacen día a día, secuestrando, privando del derecho de libertad a tantos colombianos, que mueren escondidos tras un árbol en la selva, haciendo de ellos un show de lástima, o un trofeo de poder político, en eso se convierten los secuestrados en este país, ya no son los héroes que arriesgaron todo por nosotros, sino un galardón más de gestiones hechas shows.
Pero los que luchan a favor de la libertad, a favor del cumplimiento de nuestros derechos, viven en el exilio, porque si no es una amenaza, o la negligencia de los gobernantes, no pueden seguir luchando por un ideal de libertad, porque estamos en una sociedad de mentes vendidas por unos cuantos pesos, de mentes sin memoria, como es el caso de millones de personas que mueren en las calles esperando un pan, esperando un techo, esperando que los oídos del Estado se abran y escuchen los lamentos de esta gente en la calle, que como ser humano racional se supone que tiene condiciones de vida adecuadas para su evolución racional, pero que es lo que siempre encontramos, sí, una persona viviendo como perro bajo un techo de cartón en una cama de asfalto.
Una infamia tapa a otra, mientras el mundo se preocupa de la solución de un problema, aquí hay muchos más, aquí se violan tantos derechos, se cometen terribles actos de lesa humanidad, pero un teatro opaca al otro, mientras se preocupan por sostener el desarrollo de un país, por mostrar una supuesta cara bonita de Colombia al mundo, aquí la gente se muere de hambre, se muere secuestrado, o peor se muere esperando una medicina que no es un favor, es un derecho, aquí se espera morir para por fin sentir paz.
Dejemos de convertir nuestros derechos, en favores del Estado hacia nosotros. Tenemos voz, tenemos voto, tenemos que saberlo usar, no podemos vender más nuestros derechos. Es un alto, es una Colombia “evolucionada”, demostrémoslo.