domingo, 29 de agosto de 2010

GUIA DE TRABAJO – SALIDA A BOYACÁ

LICEOS DEL EJERCITO
LICEO COLOMBIA
GUIA DE TRABAJO – SALIDA A BOYACÁ
UNA MIRADA A LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA
04 DE SEPTIEMBRE DE 2010
PUENTE DE BOYACÁ

El Puente de Boyacá está ubicado sobre el costado derecho de la carretera a 110 kilómetros de Bogotá y a 14 kilómetros de Tunja. La mayor parte del tiempo hace frío debido a su proximidad con ésta ciudad, en donde predominan los vientos helados. Tiene una altura de 2.820 metros sobre el nivel del mar y se encuentra rodeado de montañas y de monumentos históricos. Cada uno está disperso por la zona, quedando el Puente en la parte más baja del campo.

HISTORIA

El Puente de Boyacá no es sólo una pequeña estructura arquitectónica que atraviesa un riachuelo, es la pieza de un inmenso campo conformado por monumentos, cerros y sobretodo hechos históricos que concluyeron con la victoria patriota.

Para entender lo que representa este lugar es necesario remontarse al 7 de Agosto de 1819, cuando cerca de Tunja sobre el río Teatinos. El ejército de los Realistas liderado por el español José María Barreiro y el ejército Patriota comandado por el general Simón Bolívar, dieron inicio a la histórica Batalla de Boyacá, hecho que desencadenó la independencia de la Nueva Granada. Sí, ese tranquilo y pacífico lugar que irradia cierta paz, fue en aquella época el escenario de una de las más importantes batallas de Colombia, en definitiva, un campo de guerra.

Todo comenzó el cuatro de agosto de 1819 cuando Simón Bolívar después de la batalla del Pantano de Vargas en Paipa, hizo una hábil maniobra con sus tropas en la noche, tomándose a Tunja y cortándole paso al avance del ejército del español José María Barreiro, el cual pretendía hacer conexión con los refuerzos de Santa Fe (Bogotá). El comandante realista, al verse sorprendido, se dirigió a la capital por el camino de Motavita, pero Bolívar salió a impedirle su marcha en el Puente de Boyacá. Allí, a las dos de la tarde, se encontraron los dos ejércitos.

Fue una lucha que se prolongó por dos horas y dio la victoria a las fuerzas del Libertador. Los realistas, al verse vencidos, cedieron en el ataque y emprendieron la retirada. En poder del ejército patriota cayó la mayoría de los integrantes de la comandancia realista, alrededor de 1.600 soldados con sus armas y todo el material de guerra. Murieron 200 soldados realistas y 13 patriotas. Entre los oficiales que pudieron escapar, dos de ellos corrieron a llevar la noticia a Santa Fe.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

El extenso campo que rodea al Puente de Boyacá posee una serie de monumentos conmemorativos a los integrantes de las tropas de los Patriotas y por supuesto a su comandante, el que fue posterior a la Batalla, el primer Presidente de la República de Colombia: Simón Bolívar.

Monumento al Libertador Simón Bolívar: En la parte más alta del lugar se encuentra esta grandiosa obra, también llamada "Monumento Von Miller". Posee 18 metros de altura y en su remate aparece la figura del Libertador.

Estatua del General Francisco de Paula Santander: Bajando la colina se encuentra esta estatua, ubicada en la Plaza de Banderas cerca del histórico Puente de Boyacá, al igual que el Obelisco, en homenaje a los libertadores.

El Arco del Triunfo: Es sin duda alguna otro de los bellos monumentos que se pueden encontrar en el Puente de Boyacá. Constituido en homenaje a todos los oficiales y soldados que participaron en la Campaña Libertadora de 1819, se encuentra en él la totalidad de la letra del Himno Nacional.

La llama de la libertad: Inicialmente estaba en el Arco del Triunfo y ahora se encuentra en la Plaza de Banderas. Es uno de los monumentos más importantes y más llamativos del Puente de Boyacá, por el fuego que arde de manera perpetua, pese a la hostilidad del clima.

El Ciclorama: Una construcción circular en donde anteriormente se proyectaban filminas alusivas a la campaña libertadora. Actualmente, el gobierno de Boyacá está realizando toda la gestión para recuperar éste lugar para el servicio del turismo nacional e internacional. Este se ubica al frente del parqueadero público del Puente de Boyacá.

La Capilla: Allí acuden generalmente todos los feligreses de la región. Se realizan misas de 12:00 del día, 5:00, 6:00 y 7:00 de la noche. Se encuentra en la parte alta del lugar, es la primera construcción que se observa desde la carretera, en la vía Bogotá – Tunja.

LANCEROS DEL PANTANO DE VARGAS

Los Lanceros del Pantano de Vargas o Monumento a los Lanceros es un monumento erigido por el artista colombiano Rodrigo Arenas Betancur en el departamento de Boyacá (Colombia) como homenaje a la batalla del Pantano de Vargas ocurrida el 25 de julio de 1819.

Se le considera el monumento más grande de Colombia y en él se destaca la carga de los 14 lanceros al mando del Coronel Juan José Rondón. El monumento de 33 m de alto se erigió con motivo del sesquicentenario (150 años) de la independencia en 1969. En esta obra se conjuga la belleza arquitectónica y la imponencia escultórica de Rodrigo Arenas Betancur.

BATALLA DEL PANTANO DE VARGAS

En julio de 1819 en su marcha hacia Santa Fe, sede del poder virreinal de la Nueva Granada, el ejército libertador de Simón Bolívar que acaba de cruzar el Páramo de Pisba, se enfrenta en el altiplano Cundiboyacense, en el sitio conocido como Pantano de Vargas, con las fuerzas realistas comandadas por José María Barreiro.

Los realistas tenían mejores posiciones y esto se evidenció en el campo de batalla. El coronel patriota Juan José Rondón presenta a Bolívar la idea de realizar una carga de caballería ligera. A la voz de Bolívar de «Coronel, ¡Salve usted la patria!», Rondón al mando de catorce jinetes llaneros que por únicas armas llevaban lanzas, realizan la carga que se considera decisiva para desequilibrar la batalla a favor del ejército patriota.

Los 14 lanceros (15 con Rondón) que participaron en la acometida inicial fueron:

1. Coronel Juan José Rondón.
2. Capitán Juan Mellao
3. Capitán Valentín García.
4. Capitán Miguel Lara.
5. Capitán Domingo Mirabal.
6. Capitán Celedonio Sánchez.
7. Teniente José de la Cruz Paredes.
8. Teniente Pablo Matute
9. Teniente Pedro Lancheros.
10. Teniente Rozo Sánchez
11. Teniente Bonifacio Gutiérrez Zambrano
12. Subteniente Saturnino Gutiérrez Daza
13. Subteniente Miguel Segovia
14. Subteniente Pablo Segovia
15. Sargento Inocencio Chincá



Responde las siguientes preguntas con base en la visita a los sitios históricos del departamento de Boyacá como son el Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá.

1. ¿Por qué algunas personas afirman que la independencia de Colombia se da realmente en 1919 con las batallas ocurridas en el departamento de Boyacá y no como tal en 1810?
2. ¿Por qué las batallas de independencia de 1819 se desarrollaron en esos lugares y no en otros? ¿Por qué escogerían esos sitios?
3. En el monumento a Simón Bolívar que encontramos en el Puente de Boyacá lo vemos de pie sobre 5 mujeres. ¿Qué simboliza esto? ¿Quiénes son estas 5 mujeres?
4. En el Arco del Triunfo del Puente de Boyacá encontramos tres rostros diferentes en su parte superior. ¿Qué representan estos rostros?
5. ¿Qué es un obelisco? Por qué es tan común encontrar este tipo de figuras en monumentos históricos a lo largo y ancho del mundo?
6. En el Pantano de Vargas se encuentra un monumento a catorce lanceros y a su líder Juan José Rondón. ¿Serían ellos los únicos que pelearon en la batalla allí ocurrida?
7. ¿Por qué se llama Pantano de Vargas si no hay allí un manto de aguas estancadas y poco profundas?
8. Al subir al Monumento del Pantano de Vargas tenemos que ascender por unas escaleras que tienen un significado particular. ¿Cuál es ese significado de las escaleras del Pantano de Vargas?

lunes, 16 de agosto de 2010

Un maestro de la caricatura: QUINO

http://www.facebook.com/group.php?gid=4219813013

Los invito a ver su trabajo, es un humor inteligente y audaz, que por demás no todos entienden...

martes, 10 de agosto de 2010

Grado 11° Apoyo al tema de Estados Fallidos

indice de estados fallidos 2010

http://www.fundforpeace.org/web/index.php?option=com_content&task=view&id=99&Itemid=140

http://www.fp-es.org/indice-de-estados-fallidos-2010

De esta última página pueden dar clic en el lado derecho al mapa que dice Indice 2010 para ver en español lo expresado por el Fund for Peace

Grado 9° videos

Jovenes:
Decidí que vieran un video de Jaime Garzón donde analiza la realidad del pais en 1997 y que se puede aplicar a nuestra actualidad.

http://www.tu.tv/videos/jaime-garzon-conferencia-en-cali-01
http://www.tu.tv/videos/jaime-garzon-conferencia-en-cali-02
http://www.tu.tv/videos/jaime-garzon-conferencia-en-cali-03

Grado 8° democracia

http://www.hrw.org/es/world-report-2010/colombia-0

Jovenes, lean el texto que aparece en esta página.

Grado 8° texto 5 historia

Jovenes, lean el siguiente texto:

LA INDEPENDENCIA DE LATINOAMÉRICA

El análisis de la Independencia de Latinoamérica implica el estudio de dos procesos, el primero la emancipación política de las nuevas naciones que nacen a partir de ese momento, el segundo, la disgregación de los territorios de la Monarquía española en Ultramar.

Ambos procesos son dos caras de la misma moneda ,pero, el primero constituye la historia de los vencedores en las contiendas civiles y así lo ha estudiado la historiografía tradicional. Ésta se centra en la búsqueda de antecedentes propios de cada región tendiendo a sobrevalorarlos e hipertrofiarlos tratando de justificar ,de este modo, los nuevos nacionalismos. Una visión que contempla desde un principio la Independencia americana como una guerra entre metrópoli opresora y colonias en busca de libertad.

La linea explicativa que voy a exponer va más en consonancia con la segunda perspectiva, es decir, la desintegración ,a principios del siglo XIX, de la estructura política de la monarquía española en América . Esta tesis ,defendida por Céspedes del Castillo en los años 80 y posteriormente desarrollada, sin renunciar a los diferentes antecedentes socioeconómicos de cada territorio busca el origen en un hecho sin precedentes en la historia hispanoamericana: el vacío de poder político en la corona durante la Guerra de la Independencia española a partir de 1808.

Una contienda interna y civil se desarrolla a partir de ese momento en los territorios americanos que se radicalizará gracias a la posterior política represiva de Fernando VII y la torpeza del gobierno liberal. Inviable la solución pactada, el conflicto se vuelve antagónico y pasa entonces de una guerra civil a una guerra propiamente colonial.

AMÉRICA EN EL SIGLO XVIII.: MARCO SOCIOECONÓMICO.

Para entender el origen del enfrentamiento social e interno que se produce en los territorios americanos hay que valorar el marco social y económico en el que se producen y que marcará la evolución de la actitud tanto de grupos sociales como de los diferentes territorios.
Criollismo: origen y desarrollo.

El origen del criollismo corre paralelo al desarrollo de las sociedades americanas desde el siglo XVII. Los criollos constituyen la oligarquía económica descendiente de los conquistadores-encomenderos del S.XVI, poderosos mineros y ricos comerciantes. Ante la ausencia de nobleza peninsular en los territorios americanos, esta élite económica, añade durante el final del XVII y mediados del XVIII poder social e incluso político con la compra de altos cargos de la administración a una arruinada monarquía.

Al mismo tiempo irán surgiendo patriotismos regionales , como no podría ser de otra forma, que nacen del amor a la tierra de origen. Estos sentimientos se verán reforzados en ciertos sectores criollos por intereses económicos divergentes a los de la Monarquía. El fracaso en la articulación de un mercado nacional entre la península y América, la regionalización económica y el comercio libre, que en la práctica suponía el contrabando extranjero, enfocarán sus intereses hacia una economía de exportación.

La élite social se completa con los funcionarios reales, poderosos hacendados ,ricos gachupines, es decir españoles peninsulares instalados en el continente, y miembros del alto clero.
Ninguno de estos grupos pondrá en duda la autoridad real pero determinados sectores criollistas verán amenazados sus intereses económicos cuando a finales del S.XVIII se implanten las reformas del absolutismo ilustrado tendentes la articulación de una nación poderosa y un mercado proteccionista metrópoli-colonia.

LA SOCIEDAD DE CASTAS.

Durante el siglo XVIII se produce un generalizado crecimiento de la población indígena que ha superado los desastres biológicos de anteriores periodos. Se consolida como base social de los territorios americanos y junto a la población negra se convierten en el estrato más bajo de una sociedad de castas que los relega socialmente y los explota económicamente.

A partir de 1750 la extensión del mestizaje aumenta y se produce una maduración social que les capacita para oponerse a los prejuicios etnosociales produciendo un liderazgo más maduro y capaz. Esta presión se canalizará de forma violenta en algunas ocasiones influyendo, como luego veremos, en la actitud de las élites superiores.

PROFUNDA REGIONALIZACIÓN.
El territorio latinoamericano aparece determinado por una fuerte regionalización fruto de tres factores que se irían desarrollando desde el comienzo de la colonización hispánica:

Las diferencias étnico sociales que dependen de la mayor o menor densidad de la población prehispánica y de la posterior aportación europea.

La inexistencia de una economía unificada consecuencia del fracaso español por establecer un mercado nacional y que incluso puso trabas al intercambio entre los propios territorios americanos.

Las considerables dificultades de comunicación de la época que potencian el aislamiento sociopolítico y refuerzan los dos factores antes citados.

Las reformas territoriales del reformismo ilustrado a partir de 1750 plasmarán estas diferencias creando nuevos virreinatos como el de Buenos Aires, Nueva Granada o capitanías como la de Chile o Venezuela ,con intereses económicos y realidades sociales en nada coincidentes con las antiguos virreinatos de Nueva España y Perú.

CONFLICTOS POLITICOSOCIALES EN EL S.XVIII.

Algaradas y tumultos urbanos, reacciones de tipo revindicativo e incluso insurrecciones indígenas se dieron con frecuencia en las Indias. La historiografía tradicional eleva a algunos de ellos a precursores de la Independencia u origen de las futuras nacionalidades.

Analizando su naturaleza encontramos, sin embargo, pocas conexiones con intenciones independentistas siendo más fruto de la lucha interna de una sociedad de castas fuertemente estratificada y que no permite la participación social y política de grandes sectores de la sociedad.

La génesis y significación del conjunto de estos hechos permite clasificarlos en dos grupos: los que tienen intencionalidad y significación política y aquellos que son fenómenos socioeconómicos.
Los de tipo político son resultado de un mayor desarrollo y fuerza del criollismo. Su objetivo nunca es revolucionario, sino el de frenar la política de reformas y obtener el mantenimiento de los interese creados. Conspiraciones políticas como la del Manuel Gual(1797) y aun abiertas rebeliones como la de Miranda (1806) en Venezuela no hallan el mayor eco social.
Los socioeconómicos son reacciones desesperadas contra situaciones desesperadas y crónicas de explotación e injusticia, disparadas por periodos de hambre o de opresión intensificada. Aspiran a acabar con esas situaciones pero no a subvertir el orden establecido.

Sirva de ejemplo la rebelión de Miguel Hidalgo en 1810. Tradicionalmente se toma como el inicio de la independencia de México, sus estandartes son la Virgen de Guadalupe y el retrato de Fernando VII y fue reprimida con presteza por la propia élite social de Nueva España.
Lo más significativo de las rebeliones sociales será el temor que extenderá entre los grupos sociales superiores. La rebelión de Tupac Amaru (1780) estará muy presente en la memoria en la sociedad peruana que evitará movimientos autonomistas que provoquen la inestabilidad social en su territorio.

LA MONARQUÍA SIN REY (1808).

La invasión francesa de España y el secuestro de Fernando VII constituye un hecho sin precedentes inicia a partir de 1808 un periodo de convulsiones e inestabilidad interna en la América hispánica que tendrá graves consecuencias. Primero una guerra civil entre las élites sociales americanas y más tarde la evolución de este enfrentamiento hacia la independencia de cada territorio.

Nunca en la historia de España desde 1492 se dio la circunstancia de que el trono quedara vacante y jamás se interrumpió la legitimidad del poder como ocurre a principios del XIX tanto en la España peninsular como en la americana.

EL poder, en tanto la tradición del pensamiento político ilustrado, residía en el pueblo, que delegaba en un rey legítimo; desaparecido o incapacitado el monarca (en este caso preso de un enemigo exterior) el poder revierte al pueblo.

La unidad del estado no se pone en duda pero dada la fuerte regionalización del territorio surgen juntas populares en toda España coordinadas por una Junta Suprema Central. En Ultramar siguen el ejemplo de los españoles peninsulares y crean sus propias juntas que, sin embargo, tendrán serias consecuencias sobre la estabilidad política y social .

En el continente aparecen dos lineas diferentes para la solución de la crisis política del un estado español descabezado.

Las élites criollas más innovadoras y decididas vieron, en la creación de las juntas, la oportunidad de añadir ,al poder económico y social que ya tenían ,un poder político necesario para confirmar sus intereses. Defenderán la creación de las juntas a semejanza de las peninsulares, para ellos, representaban al pueblo soberano y debían asumir el poder político en nombre de Fernando VII pero con autoridad propia e independiente. Teoría que coincidía con la defendida por los liberales en España.

Frente a ellos se configuró una tesis fidelista, apoyada por clérigos regalistas, grandes hacendados, gachupines poderosos, y miembros de la burocracia real. Defendían que el único poder legítimo dimanaba de la Península y en tanto hubiera algún órgano de poder político en ella, y en aras de la estabilidad, el gobierno correspondía a la antigua burocracia real.

En 1810 se teme por la victoria de los franceses en España, que esta cerca de ser total, y surgen las primeras Juntas en Buenos Aires, Santiago de Chile, Caracas y Cartagena de Indias. Inmediatamente se producen enfrentamientos violentos entre ambas tendencias que dividen a la sociedad e incluso bipolarizan los diferentes territorios latinoamericanos.

EL DESARROLLO POLÍTICO DE LAS JUNTAS

Juntas criollistas-autonomistas:

Las recién creadas juntas serán denominadas autonomistas por su concepción del poder político. El virreinato de Buenos Aires con una oligarquía de mercaderes y hacendados muy compacta y que producía para la exportación, constituye su principal bastión.

En Chile y Venezuela las juntas tienen que hacer frente a fuertes resistencias de núcleos fidelistas y por último Nueva Granada debido a su fraccionamiento geográfico y económico caerá en una anarquía con proclamación de juntas en uno y otro sentido.

La posición fidelista:

Perú constituye el núcleo de la posición fidelista y contribuye a la bipolarización del enfrentamiento frente a Buenos Aires. El miedo a un levantamiento de la masiva población indígena y mestiza en caso de inestabilidad política, como ya demostró la sublevación de Tupac Amaru, llevo a realizar un pacto tácito entre criollos y fidelistas. Se permitió el acceso al poder político de forma moderada a los criollos que vieron muchas ventajas en un Perú fuerte que intervendrá en contra de las juntas autonomistas de Chile , Quito o Alto Perú territorios del Virreinato del Peru anteriores a las reformas administrativas del S.XVIII.

Nueva España reproduce lo acontecido en Perú y serán las élites criollas las que repriman violentamente los movimientos rebeldes como la de Miguel Hidalgo con marcado carácter social e indígena en 1811.

LOS ENFRENTAMIENTOS BÉLICOS:(1810-1814)

La contienda civil se convierte en bélica y radicaliza las posturas extremistas de ambos bandos. Las dos partes iniciaron un proceso de atracción del resto de los grupos sociales que pasan de pasivos a desarrollar un papel activo engrosando las diferentes milicias pero siempre con un posición subordinada que nunca provocará el peligro de una guerra de razas.
En Venezuela los fidelistas con apoyo desde Nueva España y los llaneros del interior derrotan a los autonomistas y Bolivar su líder debe refugiarse en Nueva Granada.
Buenos Aires trata con poco éxito asegurar los territorios del interior que permanecen fuera de su gobierno fracasando en el control de Paraguay y el Alto Perú controlado por las milicias peruanas.
A pesar de esta escalada bélica no se abandonan las salidas pactadas. En Chile se establecerá el tratado de Lircay por el que la junta autonomista conserva el poder político interior y libertad económica pero reconoce la legitimidad del Rey y su pertenencia a la corona española.

LA CONSTITUCIÓN DE LIDERAZGOS.

El creciente arraigo del fidelismo en Venezuela y el triunfo del Perú en la represión de las juntas autonomistas adyacentes tuvo dos consecuencias:

Primero la conciencia de las juntas criollas del apoyo que debían prestarse entre ellas y donde Buenos Aires se confirmaba como bastión fundamental.

Segundo, la aparición de liderazgos fuertes y carismáticos que aglutinan las dispersas autonomistas. Simón Bolivar constituye un ejemplo de ambos aspectos; criollo de origen venezolano con formación intelectual europea e influido por las tesis liberales inicia el movimiento de autonomía en Venezuela. En 1812, derrotado, se refugia en Nueva Granada donde se incorpora a la causa autonomista que convierte en latinoamericana organizando la reconquista desde allí de Caracas en 1813.

LA ETAPA DE DESINTEGRACIÓN. 1814-1820

El retorno de Fernando VII.

El año 1814 supone la vuelta al trono de Fernando VII y por lo tanto la vuelta del poder legítimo en todos los territorios de la Corona.

La situación en Ultramar no era irreversible. La autoridad del Rey era respetada por ambas partes y le hubiera valido para actuar como mediador. Tratados como el de Licray demostraba que la salida pactaba era posible, aunque el grado de autonomía hubiera tenido que ser mayor para territorios como Buenos Aires o Venezuela.

El rey renuncia a considerar ninguna de estas fórmulas de conciliación. Su voluntad como en España, es el retorno a la situación previa a 1808. En vez de mediar entre las dos tendencias en pugna se puso al frente del fidelismo y consideró a todos los autonomistas como rebeldes y traidores. De esta forma se iniciará un doble conflicto; solapado en la Península entre liberales y absolutistas, abierto en forma de guerra en América. Tanto es así ,que se puede distinguir entre un periodo de contiendas civiles hasta 1814 y, desde ese año, una guerra colonial entre metrópoli y colonias.

ÉXITO REALISTA Y REPRESIÓN (1814-16)

El general Morillo al mando de 10.000 soldados desembarca en Venezuela a la que somete rápidamente y toma más tarde gran parte de Nueva Granada. Confisca las propiedades de los ahora rebeldes, establece Consejos de purificación e inicia una fuerte represión.
A mediados de 1816 sólo Buenos Aires permanece fuera del control directo del gobierno de Madrid y el éxito de los fidelistas, que comienzan ha llamarse realistas, parece completo. Sin embargo se iniciará un proceso de crisis basado en varios aspectos:

La política de represión hizo que la causa realista perdiera apoyo social.

La inestabilidad peninsular entre liberales y absolutistas se transmite a Ultramar y se suceden los conflictos internos en el ejército. Enfrentamientos entre mandos de ambas ideologías originaron disputas, insubordinaciones, deserciones y creciente desmoralización.

La crisis financiera del estado repercute en el escaso envío de pertrechos militares.

Por último, los núcleos autonomistas se radicalizan recogiendo los idearios políticos más abiertos de la Ilustración y siguiendo el ejemplo de los norteamericanos derivan a posiciones independizantes , entre otras cosas porque el Rey no les deja alternativa.

LA REACCIÓN DE LOS INDEPENDENTISTAS (1816-1820)

En 1816 la precaria situación de los patriotas, como empiezan a llamarse los partidarios de la Independencia, les fuerza a cambiar de métodos y política. Moderan sus extremismos procurando atraerse sectores sociales que hasta entonces no han tomado partido o se inclinaban hacia el realista.

Bolivar, desde su exilio en Jamaica promete la manumisión de los esclavos y en 1817 cuando reorganiza la causa en el Orinoco cuenta con la ayuda de los llaneros antiguos aliados de los realistas. En 1819 las tropas de Bolivar ganan sus primeras batallas y establecen la República de Colombia con territorios de Venezuela y Nueva Granada haciendo patente la soliralidad en el bando patriota.
La Independencia de Chile es otro claro ejemplo. José San Martín contará con el apoyo de Buenos Aires ,que había proclamado su independencia en Tucumán 1816, para formar un ejército y junto a exiliados chilenos liberar Santiago en 1817.

EL FIN DEL PROCESO: AMÉRICA Y EL LIBERALISMO ESPAÑOL.

El pronunciamiento de Riego y el triunfo del liberalismo en España tendrá serias consecuencias que inclinarán la balanza hacia el bando independiente en toda América.

El primer gran servicio fue la desaparición del ejército expedicionario preparado y que nunca partirá de la Península. Con ello, perdieron los realistas toda esperanza de recibir refuerzos y los patriotas tuvieron ocasión de reorganizarse e iniciar campañas militares, San Martín desembarca en Perú desde Chile.

El segundo será la nefasta política americana que el gobierno de Madrid llevará durante el trienio liberal.

Se inicia un tardío plan de negociaciones de concesiones autonomistas que no sirve ya para los concienciados patriotas y que desmoraliza al bando realista.

Las cortes liberales comienzan una serie de reformas que atentan directamente contra los intereses de los sectores sociales más conservadores y que en América constituyen el núcleo del bando realista.La expulsión de los jesuitas, la supresión del fuero eclesiástico y sus privilegios, el inicio de confiscaciones de tierras y las propuestas de desamortizaciones legislaba en contra de los grupos sociales que sostenían desde 1810 la causa fidelista.Las consecuencias serán determinantes.

En Nueva España la respuesta local fue inmediata.Se proclama el plan de Iguala (1821) donde se garantiza la propiedad frente a cualquier intento de desamortización civil o eclesiástica, la seguridad de empleo para la burocracia y los fueros militares. Al mismo tiempo se incorporaba la igualdad de derechos civiles para todos los grupos socioétnicos asegurando la cohesión de la sociedad.

La postura de la coalición realista de Nueva España, convertida de pronto en independiente por fidelidad a sus principios , era tan lógica que hasta el Virrey la aceptó proclamando la Independencia en 1821. Guatemala seguiría su ejemplo poco después.

1821 representa el virtual hundimiento de la causa realista. El desprestigio del monarca y los desatinos liberales son los responsables de la desintegración del ejército realista en Venezuela y Quito tomados por Bolívar y Sucre e incorporados a la nueva República de Colombia.

Quedaba Perú en el que si no se elaboró un plan de Iguala propio fue porque la presencia del ejército de San Martín era considerada una invasión extranjera que atentaba a su supervivencia. Contra ellos se alzaran espontáneamente pequeñas ciudades y zonas rurales extensas. Habrá que esperar hasta 1824 cuando, tras la batalla de Ayacucho, el perú queda perdido para la Monarquía española.La principal causa fue la disensión interna entre los jefes de un ejército desasistido desde la Península y la consecuencia la derrota ante los reforzados ejércitos de Bolívar.

LAS ULTIMAS COLONIAS

Cuba, Puerto Rico y transitoriamente Santo Domingo continuaron perteneciendo a la monarquía. Fueron colonias y no provincias, calidad que se les otorga en la Constitución de 1837 y su mantenimiento es fruto de la imposibilidad de España de ejercer su papel de metrópoli por la ausencia de capacidad económica y financiera. Ante esta anámola situación las oligarquías colonias disponían de sus propios mercados para colocar sus exportaciones gozando de una libertad económica asegurada por la protección interior que proporcionaba el estado español.
Cuando estas oligarquías se multiplicaron y entraron en conflicto (hacendados, azucareros, comerciantes peninsulares, burocracia colonial) surgiran los primeros movimientos independentistas. Estos producen sus propios líderes como José Martí e incian proclamas y cruentas guerras como la de Yara que producen la crisis en la sociedad cubana. El imperialismo norteamericano será el último empujón que ayude a estas tendencias y acaben con las posesiones españolas en América en 1898.

CONCLUSIÓN: LAS CONSECUENCIAS DEL PROCESO:

El desmoronamiento de la Monarquía en América comenzó en 1810 como reflejo de la grave crisis política en España durante la invasión francesa.

Su manifestación fue el enfrentamiento entre dos sectores de la élite social americana que entendieron de manera diferente las soluciones políticas ante el vacío de poder producido por el secuestro de Fernando VII y el posible éxito de las tropas napoleónicas en la ocupación total de la Península.

Unos, los criollos más liberales, verán la oportunidad de aunar poder político y económico a través de la creación de juntas que recojan el poder legítimo del pueblo, otros los fidelistas prefieren asegurar su posición y en aras de la estabilidad respetar la autoridad de la Península manteniendo a la antigua burocracia.

La fuerte regionalización de hispanoamérica marcará la evolución de cada virreinato, desde el autonomista y cohesionado por una oligarquía criolla exportadora al fidelista Perú preocupado por una rebelión de castas inferiores si se producía inestabilidad política.

La vuelta de Fernando VII, su renuncia a las salidas pactadas de índole autonomista y su toma de partido por el bando fidelista, radicaliza las posturas y convierte una contienda interna y civil en América en una guerra metrópoli-colonia. La fuerte represión convierte a los criollos autonomistas en patriotas e independientes.

El pronunciamiento de Riego y el comienzo del gobierno liberal en España supone la definitiva disolución del dividido bando realista ante una política social y económica que atenta directamente en contra de sus intereses. Se busca una salida independiente, pactada y moderada en Nueva España y Guatemala y los patriotas reciben el impulso necesario para explotar la crisis de los realistas en Venezuela y Perú.

Más tarde, desaparecida la Monarquía, falta el único elemento eficaz de unidad interterritorial y el regionalismo no tarda en imponerse como marco de las nuevas nacionalidades. Hispanoamérica logró su independencia al precio de su unidad.

Señalar por último que la Independencia Latinoamericana no significó un corte histórico y defenitivo entre España y los nuevos paises. Muy poco después de la consumación de la Independencia, la emigración española reapareció de forma espontanea hacia Venezuela, Uruguay o Argentina que aumentará con el tiempo hasta alcanzar proporciones masivas en el primer tercio del S.XX. Las relaciones comerciales, aunque modestas se reinician prontamente y serán en cambio las políticas las que tarden mucho y esten llenas de escollos.
Esta pauta marcará las relaciones hasta nuestros días donde las inmensas posibilidades contrastan con las limitadas realizaciones económicas y políticas. Hoy al igual que siglo y medio antes, estamos infinitamente más próximos como pueblos que como estados.



© Gabriel Martinez Cebolla
Todos los derechos reservados.
Aviso Legal

Grado 6° lectura 5

Jovenes, ingresen a esta página y léanla. Terma: origen de Roma

http://www.portalplanetasedna.com.ar/roma_antigua.htm

grado 7° texto 6

Jovenes, ingresen a la siguiente página y léanla. Tema: La Ilustración

http://www.portalplanetasedna.com.ar/ilustracion.htm

martes, 3 de agosto de 2010

Grado 8° Videos 4







Grado 9° lectura 2

NARCOTRAFICO EN COLOMBIA

Se refiere a la evolución histórica de la producción y distribución de drogas ilícitas de efectos psicotrópicos en Colombia, desde sus inicios hasta la actualidad.

Colombia ha tenido cuatro de los carteles de narcotráfico más poderosos del mundo, que en algunos lugares crearon una nueva clase social e influenciaron grandemente la cultura colombiana. El uso de la hoja de coca, la marihuana y otras plantas, había sido parte del estilo de vida de algunas comunidades indígenas a lo largo de América del Sur, pero la demanda mundial de drogas psicoactivas durante las décadas de 1960 y 1970 incrementaron la producción y procesamiento de estas en Colombia. Se implementaron leyes de prohibición en Estados Unidos y en Colombia para sofocar el efecto negativo de las drogas en la sociedad y castigar a quienes las cultivaran, poseyeran, comercializaran o distribuyeran.

Desde el establecimiento de la guerra contra las drogas, los Estados Unidos y algunos países europeos han proveído al gobierno colombiano ayuda logística y financiera para implementar planes que permitan combatir el tráfico de drogas. El programa más notable ha sido el polémico Plan Colombia, el cual también está destinado a combatir los grupos armados ilegales calificados por estos países como terroristas, entre ellos paramilitares y guerrillas, que en la década de 1980 empezaron a financiarse con esta actividad ilícita.

A pesar de estos programas Colombia sigue siendo el líder mundial en producción de cocaína con aproximadamente el 70% del total de distribución a nivel mundial y el 90% del procesamiento, según un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos en 2004.

En junio de 2008 se reveló un informe de las Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, en el que alertaba del crecimiento de cultivos de cocaína en el país durante 2007. Mientras que en 2006 los cultivos comprendían 78.000 hectáreas sembradas, en 2007 aumentaron a 99.000.

Con la prohibición, productores y traficantes formaron carteles clandestinos armados. Durante la década de 1980, al incrementarse la demanda, los carteles se expandieron y se organizaron en grupos criminales de mayor envergadura usualmente liderados por uno o más capos como fue el caso del Cartel de Medellín o con un liderazgo confederado tal como sucedió con el Cartel de Cali o el Cartel del Norte del Valle. Algunas de estas organizaciones criminales emprendieron guerras contra el Estado al tratar de evitar los tratados de extradición con Estados Unidos y cometieron actos terroristas contra la población civil, actos que se extendieron con la guerra entre carteles. Ya en las décadas de 1990 y 2000 varios de estos carteles consolidaron una infiltración en las instituciones del Estado al tiempo que consolidaban igualmente las alianzas con grupos al margen de la ley incluidas guerrillas y paramilitares. Aunque los narcotraficantes siguen presentes en Colombia su erradicacion es un echo de un futuro cercano.

Cartel de Medellín

Existió desde la década de 1970 y desapareció alrededor de 1992 con la persecución y muerte de Pablo Escobar . Sus miembros principales fueron Pablo Escobar como jefe máximo, Gonzalo Rodríguez Gacha (alias "El Mexicano"), Carlos Lehder y los Hermanos Ochoa (Fabio, Jorge Luis y [Juan David]).

Cartel de Cali

Surgió de la mano de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. En su época dorada, el Cartel de Cali fue señalado por las autoridades estadounidenses de ser el responsable del envío del 80% de la cocaína que llegaban a las calles de ese país, razón por la cual llegó a ser catalogado como la organización criminal más peligrosa del planeta. Existió desde la década de 1970 hasta 1995, cuando fueron capturados los hermanos Rodríguez Orejuela.

Cartel del Norte del Valle

El Cartel del Norte del Valle, operó principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia, tuvo un importante crecimiento a mediados de los años 1990, después de que los carteles de Medellín y Cali se fragmentaran. Éste desapareció finalmente cuando en el año 2008 su jefe Wílber Varela alias Jabón fuera asesinado el 28 de enero y sus otros dos líderes Juan Carlos Ramírez Abadía alias Chupeta y Diego León Montoya Sánchez alias Don Diego fueran extraditados a Estados Unidos.

Cartel de la Costa

El Cartel de la Costa o Cartel de la Costa Atlántica fue una agrupación dedicada a la fabricación y tráfico de droga que funcionaba en la ciudad de Barranquilla y en la Región Caribe en el norte de Colombia, controlaba el comercio de droga con otras regiones del país y con países limítrofes además de la producción local. El jefe del Cartel de la Costa era Alberto Orlande Gamboa alias "Caracol" quien fue extraditado a Estados Unidos en el año 2000 y condenado a 40 años de prisión en 2005.

CONSTITUCION COLOMBIANA DE 1991

Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país.

En 1988, una fallida reforma que pretendía extender la participación ciudadana en la política y evitar la corrupción administrativa, entre otras cosas, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria a una asamblea constituyente para las elecciones de 1990.

El movimiento promocionó la así llamada séptima papeleta, propuesta surgida de estudiantes colombianos para las elecciones legislativas de 1990. Si bien el consejo electoral no aceptó la inclusión oficial de este voto, adicional a los votos por Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, Gobernador, Consejo Municipal y Alcaldes; este se contó extraoficialmente y la Corte Suprema reconoció la mayoritaria voluntad popular validando el voto.

En diciembre de 1990 se convocaron a comicios para elegir los representantes a una Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulgó la nueva constitución en 1991.

Los presidentes de la constituyente fueron: Alvaro Gómez Hurtado por el Partido Conservador, Horacio Serpa por el Partido Liberal, y A. Navarro por el M-19.

La Constitución Política, reemplazo al Código Civil de Bello, como principal fuente de derecho en Colombia, mutando su condición de mudo referente programático, a una parte viva del derecho.

Como novedades, se resaltan las siguientes:

* De la supremacía e integridad de la Constitución: en virtud de estas funciones, decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos en acción pública contra las leyes, decretos legislativos, leyes aprobatorias de tratados internacionales, convocatorias a referendo o asamblea constituyente y contra las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales, a manera de revisión, con el objetivo de unificar jurisprudencia y establecer precedente judicial obligatorio, lo que en la actualidad se conoce como Doctrina Constitucional.

* Se instituye la Democracia participativa sustituyendo a la democracia representativa.

* Se instituye, además la acción de tutela como un mecanismo expédito y efectivo para que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos fundamentales a partir del artículo 8 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. De la misma manera en aras de desarrollar, el nuevo estatus de estado social, se incluyó en la Constitución Política, un listado de derechos económicos sociales y culturales, que aunque de carácter programático, pueden llegar a ser de aplicación inmediata ya sea a través de la igualmente constiucional Acción Popular o por conexidad con derechos de rango fundamental.

* Se prohíbe la extradición de nacionales colombianos. Este artículo fue derogado en 1997, mediante acta legislativo de reforma constitucional.

* Se prohíbe la reelección presidencial inmediata y alterna (la reelección presidencial inmediata ya estaba prohibida en la Constitución de 1886 y constituciones anteriores). Esta norma fue derogada por acto legislativo de reforma constitucional aprobada en 2004 y declarada exequible por la Corte Constitucional el 19 de octubre de 2005.

* Se sustituye el Estado de sitio por el Estado de excepción y Guerra externa.

En su artículo 53, se crean obligaciones fundamentales relacionadas con los derechos laborales, tales como la libre asociación, el derecho de huelga, y el principio de In dubio pro operario, los cuales, dado su carácter ya mencionado, son susceptibles de protección, a través de la acción de tutela. En la misma oportunidad se obliga al Estado a expedir el Estatuto del Trabajo.

Grado 7 video 5

Grado 6° Historia lectura y video 4

LOS ULTIMOS AÑOS DE GRECIA



El legado de Alejandro: Alejandro fue uno de los mayores conquistadores de la historia, destacó por su brillantez táctica y por la velocidad con la que cruzó grandes extensiones de terreno. Aunque fue valiente y generoso, supo ser cruel y despiadado cuando la situación política lo requería, aunque cometió algunos actos de los que luego se arrepintió, caso del asesinato de su amigo Clito en un momento de embriaguez. Como político y dirigente tuvo planes grandiosos; según muchos historiadores abrigó el proyecto de unificar Oriente y Occidente en un imperio mundial, una nueva e ilustrada hermandad mundial de todos los hombres.

Hizo que unos 30.000 jóvenes persas fueran educados en el habla griega y en tácticas militares macedónicas y les alistó en su Ejército. Él mismo adoptó costumbres persas y se casó con mujeres orientales: con Estatira (o Stateira; que murió hacia el 323 a. C.), la hija mayor de Darío III, y con Roxana (que murió hacia el 311 a. C.), hija del sátrapa de Bactriana Oxiartes; además animó y sobornó a sus oficiales para que tomaran esposas persas. Poco después murió. Alejandro ordenó que las ciudades griegas le adoraran como a un dios. Aunque probablemente dio la orden por razones políticas, según su propia opinión y la de sus contemporáneos, se le consideraba de origen divino. Tras su muerte, la orden fue en gran parte anulada.

Para unificar sus conquistas, Alejandro fundó varias ciudades a lo largo de su marcha, muchas se llamaron Alejandría en honor a su persona; estas ciudades estaban bien situadas, bien pavimentadas y contaban con buenos suministros de agua. Eran autónomas pero sujetas a los edictos del rey. Los veteranos griegos de su Ejército al igual que soldados jóvenes, negociantes, comerciantes y eruditos se instalaron en ellas y se introdujo la cultura y la lengua griega. Así, Alejandro extendió ampliamente la influencia de la civilización griega y preparó el camino para los reinos del periodo helenístico y la posterior expansión de Roma.

Periodo helenístico : Cuando Alejandro murió, los generales macedonios iniciaron entre ellos el reparto de su vasto imperio. Los desacuerdos surgidos por esta división provocaron una serie de guerras entre los años 322 a. C. y 275 a. C., muchas de las cuales tuvieron lugar en Grecia. Por ello, una de las características de este periodo que abarca desde la muerte de Alejandro hasta la conversión de Grecia en provincia romana en el 146 a. C., fue el deterioro como entidades políticas de las ciudades-estado griegas, además del progresivo declive de la independencia política en conjunto.

No obstante, el periodo helenístico estuvo marcado por el triunfo de Grecia como fuente de cultura y, como resultado de las conquistas de Alejandro, se adoptó su estilo de vida en todo el mundo antiguo.

Los diádocos: De los reinos establecidos por los generales de Alejandro, llamados ‘diádocos’ (en griego, diadochos, ‘sucesor’), los más importantes eran los de Siria, bajo la dinastía Seléucida, y Egipto, bajo la Tolemaica. La capital del Egipto tolemaico, Alejandría, fundada por Alejandro en el 332 a. C., se convirtió en foco de rivalidades culturales, a veces superando la importancia de Atenas en ese campo. Cada rincón del mundo heleno se dedicó al cultivo de las artes y las actividades intelectuales. Algunos sabios, como los matemáticos Euclides y Arquímedes, los filósofos Epicuro y Zenón de Citio y los poetas Apolonio de Rodas y Teócrito, pertenecen a esta época.

En el 290 a. C., las ciudades-estado de Grecia central se unieron en la Liga Etolia, una poderosa confederación militar que había sido inicialmente organizada bajo el reinado de Filipo II por las ciudades de Etolia para su mutua protección. Una segunda organización de similares características, la Liga Aquea, se convirtió en el 280 a. C. en la confederación suprema de las ciudades al norte del Peloponeso. Más tarde se unieron otras ciudades. Sendas alianzas estaban destinadas a proteger al resto de los estados griegos del dominio del reino de Macedonia. La Liga Aquea se hizo mucho más poderosa que su rival e intentó conseguir el control de toda Grecia. Encabezada por el general y político Arato de Sición, inició un conflicto con Esparta que no se había aliado con ninguna de las dos. La Liga fue inicialmente vencida, pero, contradiciendo su primera intención, pidió ayuda militar a Macedonia; la Liga consiguió vencer entonces a Esparta, pero a costa de caer bajo el dominio de Macedonia.

Dominación romana: En el 215 a. C. Roma empezó a interferir en los asuntos de Grecia. Filipo V de Macedonia se alió con Cartago contra Roma, pero los romanos, con el apoyo de la Liga Etolia, vencieron a las fuerzas macedonias en el 206 a. C., y consiguieron importantes posiciones en Grecia. Roma, apoyada por ambas ligas, derrotó nuevamente a Filipo V en el 197 a. C. en la batalla de Cinoscéfalos, y Macedonia, totalmente sometida, aceptó pactar la paz con Roma y reconocer la independencia de los estados griegos, los cuales, sin embargo, sólo cambiaron un dominador por otro. En un último intento desesperado por liberarse, los miembros de la Liga Aquea resistieron a las demandas de Roma en el 149 a. C. Hubo una nueva guerra que terminó con la destrucción de Corinto a manos de las legiones romanas en el 146 a. C. Las Ligas Etolia y Aquea fueron disueltas y Grecia fue anexionada en su totalidad por Roma, que creó la provincia romana de Macedonia, cuyo procónsul extendía su autoridad al resto de Grecia. Sólo Atenas, Esparta y Delfos escaparon a esta situación, convirtiéndose en ciudades federadas.

Grecia romana: Durante los sesenta años posteriores al 146 a. C., Roma administró Grecia. En el 88 a. C., cuando Mitrídates VI Eupátor, rey del Ponto, empezó su campaña para conquistar los territorios controlados por los romanos, se encontró con que muchas ciudades griegas apoyaban a un monarca asiático que les había prometido ayudarles a recuperar su independencia. Las legiones romanas, bajo el mando de Lucio Cornelio Sila expulsaron a Mitrídates de Grecia y sofocaron la rebelión saqueando Atenas, en el 86 a. C., y Tebas un año después. Roma castigó duramente a las ciudades rebeldes y las campañas realizadas en suelo griego dejaron el centro de Grecia en ruinas. Atenas seguía siendo foco intelectual y de la filosofía, pero su comerio prácticamente desapareció. En el 22 a. C., el primer emperador romano, Augusto, separó Grecia de Macedonia e hizo de la primera la provincia de Aquea.

Grado 11° lectura 4

¿DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ESTADOS FALLIDOS?

La Guerra Fría, entendida como el enfrentamiento entre las acciones de contención Norteamericana y el internacionalismo comunista de la URSS para consolidar sus ideologías y posiciones estratégicas , se traduce en términos políticos de gran escala como el enfrentamiento entre el liberalismo y el socialismo durante buena parte del siglo XX. Pese a ello, la Guerra Fría se caracterizó por el realismo bipolar que significó simplicidad a la hora de ejercer el liderazgo por parte de cada una de las dos superpotencias enfrentadas, lo que generó gran estabilidad en cada bloque, afianzado además por el control del armamento nuclear a manos de las dos potencias y la confrontación indirecta por medio de terceras fuerzas .

Con todo, la Guerra Fría conllevó, por un lado, a la dependencia de algunos países que, debido al apoyo de uno u otro bando en sus enfrentamientos “satélites”, supeditaron su existencia y desarrollo a la situación de tensión entre las dos grandes potencias, sobre todo en el caso de aquellos que se alinearon en el bando soviético y se anexaron al sistema comunista. Por otra parte, éste periodo histórico, enfocado mayormente en Estados Unidos y la URSS, provocó el desconocimiento en el plano internacional de algunos Estados que presentaban problemas internos de suma gravedad.

Para ambos casos, el fin de la bipolaridad destaparía sus complicadas situaciones. Así, en los noventa se ponen de manifiesto conflictos de tipo étnico, social y confesional en gran parte del mundo, los cuales provocarían la desestabilización de sus Estados y regiones, máxime cuando los conflictos en la Posguerra Fría se caracterizarían por ser, en un 94%, de naturaleza intraestatal, respondiendo como es lógico al destape de este tipo de problemas antes ignorados y a la crisis que desataría en los países del bando soviético la caída del sistema socialista. Claro ejemplo de lo anterior, por mencionar uno solo, es el de la antigua Yugoslavia, donde se sumarían el resentimiento institucional por la caída de la Unión Soviética con un entresijo de tipo étnico que detonaría en guerras en Croacia, Bosnia-Herzegovina, Kosovo y lógicamente Serbia, gran protagonista de la crisis balcánica.

Tales situaciones despertarían el interés de los Estados más fuertes, así como el de grupos académicos y de investigación, alrededor de las crisis estatales en diferentes países, sobre todo en el denominado tercer mundo. Sin embargo, el 11 de septiembre del año 2001 se erige como el año donde dicho interés encuentra su cumbre, pues el atentado a las Torres Gemelas de Nueva York convoca a los países más poderosos, iniciando por Estados Unidos, a revisar las condiciones institucionales en los países que, a su parecer, serian un peligro para la seguridad internacional. Así, gran parte de la intelectualidad relacionada con los temas del Estado, las Relaciones Internacionales y/o los conflictos, se da a la tarea de encontrar aquellas causas y posibles soluciones a las crisis en los Estados con situaciones más complejas. De esta forma se comienza a acuñar el término de Estados Fallidos, para catalogar a aquellos Estados que se caracterizan por una serie de aspectos problemáticos los cuales más adelante se tratarán.

Iniciar por el principio: ¿Que es el Estado?

Para adentrarnos a la temática de los Estados Fallidos debemos iniciar por una aproximación al concepto de Estado, el cual ha sido teorizado en diferentes oportunidades, por distintos personajes y con diversas estimaciones. “En la teoría sobre el surgimiento y desarrollo del Estado en Occidente pueden identificarse, al menos, tres corrientes: la de Max Weber, las de tipo contractualista y las de derecho internacional” .

Un breve esbozo de estas tres teorías nos pone en perspectiva. La primera corriente, weberiana, entiende al Estado como la institución que tiene a su custodia la defensa, gobernación, justicia y seguridad de la sociedad civil en un territorio claramente delimitado, lo cual garantiza por medio del monopolio de la violencia legítima, contando para ello con fuerzas armadas, administración pública, tribunales y policía.

La corriente contractualista, directamente relacionada con las bases del liberalismo político, entiende el curso de la humanidad en tres periodos consecuentes : el Estado de naturaleza, donde los hombres, por falta de una figura de autoridad que los proteja, no tienen a buen seguro su vida, libertad ni pertenencias; el acuerdo o contrato, donde los ciudadanos pactan con un soberano (el cual encarna la figura de autoridad propia del Estado) la cesión de derechos a cambio de una vida tranquila donde se garantice su vida y patrimonio; y el Estado de sociedad de tipo ideal, en el cual los individuos participan en la elección de sus gobernantes, reproduciendo con ello de forma constante la misión de garantizar el orden social.

En tercer y último lugar se encuentra la corriente del derecho internacional, en la cual el Estado se entiende como “un conjunto de atributos jurídicos: territorio definido, población permanente, gobierno efectivo y capacidad de relacionarse con otros estados en la esfera internacional” .

Para el caso que nos compete, encontramos necesaria una aproximación teórica a concepto de Estado que, sin desconocer las distinciones de tipo funcional expresadas en cada una de las tres teorías mencionadas, logre conciliar en un solo postulado las diferentes acepciones que sobre el Estado se han valorado por parte de Patricia Moncada Roa, las cuales reúnen el grueso del debate alrededor de la máxima institución en Occidente.

Así, entenderemos por Estado aquella institución que, con la aceptación de los ciudadanos que a él se adscriben, cuenta con el monopolio legítimo de la coerción física y de aplicación de la ley o la justicia en un territorio claramente delimitado, con el fin de garantizar el bienestar de sus ciudadanos y sus posesiones, así como los servicios que sus habitantes requieran. A esto lo llamaremos “legitimidad interna”. Pero además de ello, el Estado se debe manejar hacia el exterior siguiendo las pautas del Derecho Internacional y todas las regulaciones propias de este ámbito, lo cual lo dota de reconocimiento por sus pares y le brinda un espacio en el concierto internacional. A esto lo denominaremos “legitimidad externa”.

Queda claro que para lograr que lo dicho anteriormente sea posible, el Estado debe contar con unas condiciones que favorezcan su adecuado desarrollo junto con el de sus habitantes. Así, encontramos la necesidad de consolidar una institucionalidad sólida, cimentada en el derecho y alejada de cualquier tipo de acción que corrompa su buen funcionamiento, que garantice el progreso económico, político, social y cultural de su ciudadanía.

Un acercamiento a los Estados Fallidos

La discusión sobre los Estados Fallidos pasa por el análisis de casos concretos, en los cuales países con disímiles situaciones se encuentran deteriorados internamente y su proyección internacional es acorde con su situación domestica. Sin embargo, la problemática de los diferentes Estados en crisis no se queda en el simple diagnóstico, sino que llega al punto de tener que llegar a un acuerdo sobre aquello que hace de un Estado una institución fracasada luego de toparse con contextos tan variados.

Una primera aproximación a la categoría de Estado Fracasado o Fallido nos la brinda Moncada Roa. “Los Estados fracasados no controlan su territorio, han perdido el monopolio de la fuerza o rivalizan por éste con grupos armados que operan dentro de sus fronteras, han perdido legitimidad frente a amplios sectores de la población, han perdido la capacidad –por completo– para proporcionar servicios públicos o para proporcionarlos en niveles razonables, han perdido la capacidad para desempeñarse en la esfera internacional como los demás Estados soberanos, tienen gobiernos muy corruptos, etcétera” .

Como se puede ver, este primer intento de definición es correspondiente, aunque de forma inversa, a la de Estado. Ahora bien, la pregunta que sigue es: ¿que es lo que causa las fallas al interior de un Estado? De alguna forma, la fuente principal de los problemas ya mencionados para un Estado –aunque no es la causa en todos los casos – nacen del descrédito frente a su población, ocasionado en la mayoría de veces por el incumplimiento con sus deberes o por el indebido trato de sus obligaciones y potestades. Tal situación deriva entonces en el distanciamiento de la institucionalidad estatal por parte de los ciudadanos, quienes acuden a formas alternas o paralelas de regulación entre pares, conformándose así grupos no reconocidos por el gobierno central que controlan aquellos territorios donde el poder del Estado no alcanza, y se forman así nuevas dinámicas sociales, económicas, de poder y coerción que se convierten en un serio problema para el país en cuestión, pues prácticamente en todos los casos estos grupos tienen un medio de financiamiento ilícito, así como todas sus actuaciones.

lunes, 2 de agosto de 2010

Grados 4° y 5° LOGROS

LOGROS HISTORIA 4°

1. IDENTIFICO LA CONFIGURACIÒN TERRITORIAL DE COLOMBIA EN LA EPOCA COLONIAL.
1.1 Explico lo que caracteriza a una colonia.
2. ESTABLEZCO DIFERENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS GRUPOS QUE CONFORMABAN, LA SOCIEDAD COLONIAL.
2.1. Establezco relaciones entre los conocimientos y actividades de los distintos grupos de la sociedad colonial.
3. MANIFIESTA ACTITUDES CRITICAS FRENTE A LAS IMPOSICIONES CULTURALES OCURRIDAS EN EMÈRICA TRAS LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS.
3.1. Tiene buen comportamiento y participa en clase. Se destaca por la constancia y perseverancia en sus compromisos.

LOGROS HISTORIA 5°

1. EXPLICAR LAS CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS DE LA VIOLENCIA BIPARTIDISTA EN NUESTRO PAÍS.
1.1. Explica los factores que llevaron a la violencia hacia los años cincuenta.
1.2. Analiza el origen del gobierno militar de Rojas Pinilla.
1.3. Identifica las circunstancias que originaron la creación del Frente Nacional y sus consecuencias.
2. SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN BÁSICA DE LOS DISTINTOS TEMAS.
2.1. Realiza una línea de tiempo destacando los aspectos más importantes de los gobiernos del Frente Nacional.
2.2. Consulta las características de los gobiernos posteriores al Frente Nacional y lo comenta en clase.
3. ASUMIR UNA POSICIÓN CRÍTICA FRENTE AL USO DE LA VIOLENCIA, LA REPRESIÓN Y LA FUERZA PARA RESOLVER PROBLEMAS, DESACUERDOS Y CONFLICTOS.
3.1. Asume con sentido crítico el estudio de la historia de Colombia.
3.2. Expresa sus ideas y es tolerante frente a las opiniones de sus compañeros.
3.3. Reflexiona sobre el papel de los partidos políticos en la construcción de una sociedad justa y libre de violencia.